Fusionan el Programa Supérate con la Administradora de Subsidios Sociales

Actualidad10/07/2025Celia SantanaCelia Santana
IMG_8134

Santo Domingo.- El Gobierno fusionó el Programa Supérate con la Administradora de Subsidios Sociales (ADESS), y en lo adelante se llamará Dirección de Desarrollo Social Supérate, entidad que surge como parte del proceso de reestructuración del aparato estatal, con el propósito de optimizar los servicios sociales y reducir la pobreza en el país.

La medida fue adoptada mediante el Decreto 356-25, en el marco del Plan de Eficientización y Racionalización de la Administración Pública, coordinado por el Ministerio de Administración Pública (MAP). Esta dirección representa la primera fusión concretada bajo dicho plan y estará encabezada por la actual directora del programa Supérate, Gloria Reyes, de acuerdo con el Decreto 349-25.

La nueva dirección ejecutará programas agrupados en seis componentes estratégicos: Apoyo Alimentario, Apoyo en Emergencias, Apoyo Hogar, Supérate Mujer, Cuidados y Acompañamiento Sociofamiliar, con énfasis en la atención integral a familias vulnerables y la promoción del desarrollo humano.

En el componente de Apoyo Alimentario, se incorporan los programas “Aliméntate” —que sustituye a “Comer es Primero”— y el tradicional “Bono Navideño”. Estas ayudas estarán dirigidas a complementar el presupuesto alimenticio de los hogares beneficiarios, priorizando la compra de productos de la canasta básica a través de la Red de Abasto Social (RAS). La entrega de este subsidio estará condicionada al cumplimiento de corresponsabilidades en salud primaria, especialmente en salud reproductiva e infantil.

El componente de Apoyo en Emergencias contempla el “Bono Emergencia”, una ayuda económica combinada con acompañamiento psicoemocional para hogares impactados por desastres naturales u otras situaciones críticas, con el objetivo de reducir sus efectos adversos. En cuanto al Apoyo Hogar, se mantendrán los subsidios Bonoluz y Bonogás-Hogar, dirigidos a mitigar el costo del servicio eléctrico y del gas licuado de petróleo (GLP) en los sectores de mayor vulnerabilidad.

El programa Supérate Mujer continuará ofreciendo apoyo económico e integral a mujeres en situación de riesgo social, con especial atención a sobrevivientes de violencia de género, así como a familias que acogen a niñas, niños y adolescentes huérfanos como resultado de feminicidios.

Atención a la dependencia y acompañamiento social

La nueva entidad incorporará un componente de Cuidados, orientado a facilitar el acceso a servicios para personas en situación de dependencia, como adultos mayores, personas con discapacidad y menores. Este modelo busca fortalecer la corresponsabilidad social del cuidado, mejorar la calidad de vida de las personas atendidas y aliviar la carga de las familias cuidadoras.

Por su parte, el componente de Acompañamiento Sociofamiliar ofrecerá atención integral a los hogares beneficiarios mediante estrategias de orientación, seguimiento y conexión con servicios sociales esenciales, tales como salud, educación, empleabilidad y cuidados. Se promoverá también la inserción laboral y la articulación con redes comunitarias y comercios afiliados.

Asimismo, la Dirección de Desarrollo Social Supérate asumirá atribuciones institucionales adicionales, como el acompañamiento técnico para la transición a la autonomía económica y el monitoreo de la trayectoria social de los beneficiarios. Entre sus responsabilidades también estará asegurar la ejecución equitativa y segura de los pagos correspondientes a todos los programas y subsidios sociales, en coordinación con las instituciones competentes.

Últimas publicaciones
Te puede interesar

Lo más visto