Puerto Rico registra aumento de tránsito militar de EE. UU. ante tensiones con Venezuela

Internacionales29/08/2025Mila MatosMila Matos
Jenniffer-Gonzalez-Colon-e1721749000731

La gobernadora de Puerto Rico, Jenniffer González, confirmó este viernes un aumento en el tránsito de aeronaves militares estadounidenses en la isla, atribuido a la escalada de tensión entre Estados Unidos y Venezuela, pero aseguró que no se ha planteado oficialmente la reapertura de bases militares en el territorio.

“Me consta que se están viniendo distintos tipos de naves, helicópteros y aviones de índole militar a Puerto Rico en forma de tránsito”, indicó González en una conferencia de prensa.

La gobernadora explicó que estas aeronaves están utilizando la Base Aérea Muñiz de la Guardia Nacional de EE. UU., pero subrayó que no existe ningún documento oficial que solicite al gobierno local la reapertura de instalaciones militares en la isla o sus municipios adyacentes.

Las declaraciones de la mandataria surgen un día después de que el secretario del Departamento de Seguridad Pública, Arturo Garffer, no descartara la posible reactivación de instalaciones como Roosevelt Roads y Vieques. Estas zonas, anteriormente utilizadas por la Marina estadounidense, siguen siendo objeto de controversia debido a los efectos ambientales y sociales de su uso militar pasado.

Vieques y parte de Culebra fueron utilizadas como campos de tiro hasta 2003. A pesar del retiro militar, la limpieza de explosivos y residuos bélicos continúa hasta el día de hoy.

Organizaciones civiles rechazan presencia militar
En respuesta a los comentarios de Garffer, varias organizaciones sociales, incluyendo Madres contra la Guerra, se manifestaron en contra de cualquier intento de reactivación militar en Puerto Rico.

Esta agrupación denunció que unas 77,800 cuerdas (305,754 km²) de terreno en la isla están actualmente ocupadas por instalaciones militares. También señalaron que muchas de estas zonas están contaminadas por residuos tóxicos derivados de operaciones bélicas anteriores.

“NUNCA han pagado ni un centavo por ocupar nuestra tierra, nuestro aire, nuestro mar”, expresó el grupo en un comunicado.

EE. UU. intensifica su presencia militar en el Caribe
Estados Unidos ha desplegado recientemente más de 4,000 efectivos militares, incluyendo unos 2,000 marines, junto con aeronaves, barcos y sistemas de misiles para patrullar el Caribe, especialmente cerca de las aguas venezolanas. Esta movilización forma parte de una nueva ofensiva contra el narcotráfico en la región.

El aumento de presencia militar también coincide con la intensificación de la presión sobre el presidente venezolano Nicolás Maduro, sobre quien el gobierno de Donald Trump ha duplicado la recompensa por su captura a 50 millones de dólares.

Con información de EFE.

Últimas publicaciones
Te puede interesar

Lo más visto