
Proyecto dominicano para protección del consumidor global recibe luz verde de la UNCTAD-ONU
Nacionales 14/07/2025

Representantes de más de 150 países participantes en la Conferencia sobre Comercio y Desarrollo de las Naciones Unidas (UNCTAD-ONU) aprobaron el proyecto presentado por la República Dominicana para proteger los derechos de los consumidores a nivel mundial, y la misma se celebra en Ginebra, Suiza.
Así lo informó el director del Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Consumidor) y presidente de la Red Internacional de Protección y Cumplimiento de la Ley del Consumidor (ICPEN), Eddy Alcántara, quien previamente motivó su propuesta ante sus homólogos de los cinco continentes presentes en la conferencia.
Tras la aprobación de la iniciativa, Alcántara dijo que se trata de un hecho sin precedentes en favor del fortalecimiento de las políticas de defensa de las personas consumidoras.
Explicó que el proyecto entrará en vigencia tan pronto la mesa de la UNCTAD-ONU culmine el proceso financiero para ser puesta al servicio de todos los consumidores del mundo.
Recordó que el proyecto fue presentado hace un año cuando ocupaba la presidencia del Foro Iberoamericano de Agencias Gubernamentales de Protección al Consumidor (FIAGC).
Alcántara explicó que la UNCTAD-ONU espera la cooperación de las grandes potencias económicas para que dicho proyecto entre en vigencia antes de lo previsto, resaltando que el mismo incluye un Sistema de Resolución de Disputas en Línea (RDL) de alcance mundial, lo que fue ampliamente aplaudido por los países allí representados.
VO

Sismo de magnitud 4.0 en la escala de Richter se sintió cerca de Hato Mayor



Dirección General de Bellas Artes realiza jornada de limpieza en Playa las Tortugas






Protesta durante visita del vicepresidente JD Vance al Disneyland Resort

SeNaSa anuncia apertura gradual del servicio de envió a domicilio de medicamento

![Imagen de WhatsApp 2025-07-11 a las 13.22.50_3d0bc377[6652]](/download/multimedia.normal.bad90338817aac87.bm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)


