RD insiste en fortalecer misión internacional en Haití ante crisis y violencia

Actualidad15/07/2025Celia SantanaCelia Santana
Luis-Abinader-en-La-Semanal-1140x694

El Gobierno reiteró este lunes su respaldo al fortalecimiento de la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MSS) en Haití, al tiempo que celebró la renovación del mandato de la Oficina Integrada de las Naciones Unidas en Haití (BINUH), extendido hasta el 31 de enero de 2026 por decisión unánime del Consejo de Seguridad de la ONU.

Durante su rueda de prensa semanal, el presidente Luis Abinader subrayó que República Dominicana está “de acuerdo en fortalecer” la misión desplegada en Haití, que enfrenta una crisis política, social y humanitaria sin precedentes, además de una creciente ola de violencia.

Estados Unidos también pide más apoyo internacional

El mismo día, Estados Unidos reafirmó la necesidad de ampliar la financiación internacional para la misión de seguridad. Así lo expresó el subsecretario de Estado estadounidense, Christopher Landau, tras reunirse en Washington con el primer ministro haitiano, Alix Didier Fils-Aimé. El canciller Roberto Álvarez, alertó recientemente ante el Consejo de Seguridad de la ONU que la MSS opera con limitaciones serias debido a la falta de recursos financieros y logísticos, lo que compromete su efectividad frente al deterioro acelerado de la situación en Haití.

Reuniones con expresidentes y propuesta de misión híbrida

Ante la gravedad del escenario, el presidente Abinader ha sostenido encuentros con los expresidentes Danilo Medina, Leonel Fernández e Hipólito Mejía, con quienes acordó una posición conjunta frente a la crisis haitiana. Fruto de ese consenso, los cuatro líderes enviaron una carta al Consejo de Seguridad de la ONU, respaldando la propuesta del secretario general António Guterres de transformar la misión actual en una misión híbrida, bajo liderazgo logístico y operativo de Naciones Unidas.

Haití reporta más de 4,000 homicidios en seis meses

De acuerdo con un informe reciente de la BINUH, Haití registró 4,026 homicidios intencionados en los primeros seis meses del año, lo que representa un aumento del 24 % respecto al mismo periodo anterior.

Con información de EFE.

Últimas publicaciones
Te puede interesar

Lo más visto