
Alerta por tsunami en Alaska disminuye a aviso tras sismo de magnitud 7.3
Internacionales17/07/2025

La Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA), que incluye al Servicio Meteorológico Nacional (NWS), redujo este miércoles la alerta de tsunami en la costa de Alaska a un “aviso”, limitando la amenaza a las zonas costeras tras el fuerte sismo de magnitud 7.3.
Inicialmente, el NOAA había emitido una alerta de tsunami poco después de que un terremoto de 7.3 sacudiera las áreas cercanas a Sand Point, en la península de Alaska. Sin embargo, una hora después, actualizó su sitio web reduciendo el nivel de alerta y aclarando que, de generarse olas, estas impactarían principalmente las áreas costeras inmediatas.
Según el NWS, una "alerta" indica el riesgo de inundaciones extensas y fuertes corrientes que pueden durar días, mientras que un "aviso" advierte sobre el peligro en áreas de playas y puertos.
El aviso sigue vigente en el sur de Alaska, la península de Alaska y en áreas como Kennedy Entrance y Unimak Pass. La NOAA aconsejó a los residentes de las zonas costeras potencialmente afectadas que salgan del agua y se alejen de las playas y muelles.
La agencia también aclaró que no hay riesgo de tsunami para otras áreas de la costa de EE. UU. ni para Canadá.
El sismo se registró a aproximadamente 80 kilómetros al sur de Sand Point, según datos de la NOAA. El NWS inicialmente reportó una magnitud de 7.2 en su perfil de X, pero luego ajustó la cifra a 7.3.
La Universidad Tecnológica de Michigan (MIT) indica que los terremotos con magnitudes entre 7 y 7.9 pueden causar "daños graves".



Migración detiene a 1,502 extranjeros indocumentados y repatría a 1,147




Muere Connie Francis, la alegre estrella del pop de los 50 y 60


