
EE.UU. despilfarró al menos 24.000 millones de dólares en Afganistán, según informe final
Internacionales01/08/2025

Agencias.- Estados Unidos despilfarró al menos 24.000 millones de dólares en Afganistán durante su intervención más larga y costosa, según el último informe del Inspector Especial General para la Reconstrucción de Afganistán (SIGAR), organismo que cerró oficialmente sus operaciones este viernes tras 17 años de trabajo.
En una carta de despedida al Congreso, el inspector general en funciones, Gene Aloise, confirmó que SIGAR cesará sus operaciones en septiembre, poniendo fin a la era de la reconstrucción estadounidense en el país asiático, iniciada tras los atentados del 11 de septiembre de 2001.
El informe advierte que, a pesar del enorme costo humano y económico, el esfuerzo estadounidense no logró su objetivo de largo plazo: crear una nación libre, democrática y sin presencia de grupos terroristas.
El documento final recoge 1.319 casos de fraude, despilfarro y abuso, detectados desde la creación del organismo en 2008. Gracias a sus auditorías, se ahorraron unos 4.390 millones de dólares al contribuyente estadounidense.
Entre los casos más llamativos está el de los «soldados fantasma», una práctica corrupta en la que oficiales afganos inflaban las nóminas con nombres ficticios para quedarse con los salarios financiados por EE.UU.
También se destaca un complejo para la Policía de Fronteras que costó 26 millones de dólares, pero fue encontrado prácticamente vacío, con uno de sus edificios usados como gallinero, evidenciando la insostenibilidad de muchos proyectos financiados por Washington.
El informe denuncia una corrupción sistémica tolerada por EE.UU., que priorizó sus intereses políticos inmediatos por encima de la transparencia y la eficacia en el gasto.
El caos administrativo marcó los últimos años del esfuerzo internacional. La repentina fusión de la agencia USAID con el Departamento de Estado, y el despido de empleados clave, dejó a las ONG sin instrucciones claras para cerrar proyectos pendientes.
El propio Departamento de Estado admitió que no pudo acceder a información sobre varios programas, ya que el personal responsable ya no estaba contratado.
Tras la retirada de tropas en 2021, EE.UU. destinó cerca de 4.000 millones de dólares en ayuda humanitaria, canalizados por la ONU y el Banco Mundial para no legitimar al régimen talibán.
Sin embargo, a principios de este año, una orden ejecutiva del expresidente Donald Trump cortó todo financiamiento a Afganistán, poniendo fin a 24 años de asistencia económica directa e indirecta.
Con el cierre de SIGAR, Estados Unidos concluye oficialmente su capítulo de intervención en Afganistán. El informe final sentencia que el futuro del país dependerá ahora del pueblo afgano.
(Con información de EFE)


Putin ve progreso diálogo con Ucrania; Zelenski reitera cumbre




Putin ve progreso diálogo con Ucrania; Zelenski reitera cumbre



Presidente de Líbano llama al desarme de Hezbollah por tensiones con EEUU

Haití pide connacionales evitar tensiones Islas Turcas y Caicos









