

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, confirmó una nueva prórroga de 90 días para México y la entrada en vigor de un nuevo paquete de aranceles del 30%, el cual estaba programado que se activara a partir del 1 de agosto de 2025.
Si bien Trump celebró esta conversación con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para llegar a esta nueva decisión, señaló que las tarifas ya previstas a la industria automotriz, temas relacionados con fentanilo, así como a materiales como el acero y el aluminio, seguirán vigentes hasta el momento con sus respectivos porcentajes:
25% al sector de automóviles
25% por el ámbito de las redes y tráfico de fentanilo
50% al manejo de metales como el acero, aluminio y el cobre
Sobre esa misma línea, Trump detalló que esta extensión del plazo se debe a que la relación binacional enfrenta problemas y complejidades, sobre todo, en el tema del manejo de la crisis en la frontera entre ambos países.
Finalmente, el mandatario republicano dijo que, durante ese lapso de tiempo esté activo, se buscará “un nuevo acuerdo o más” entre México y la Unión Americana. No obstante, se mantendrá la cooperación para que exista seguridad, control al tráfico y distribución de drogas, al igual que la inmigración ilegal al país estadounidense.
Sheinbaum informa sobre el nuevo acuerdo temporal con Estados Unidos
Por su parte, Sheinbaum Pardo confirmó igualmente la noticia al resaltar que la llamada entre los líderes políticos fue “muy buena”:
“Tuvimos una muy buena llamada con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Evitamos el aumento de aranceles anunciado para mañana y logramos 90 días para construir un acuerdo de largo plazo a partir del diálogo”, (sic) se lee en una publicación emitida a través de su cuenta oficial de X.
La mandataria mexicana detalló que en esta conversación también estuvieron presentes los siguientes funcionarios:
Juan Ramón de la Fuente, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).
Marcelo Ebrard Casaubón, secretario de Economía.
Roberto Velasco Álvarez, jefe para la Unidad para América del Norte.
Marcelo Ebrard: “México ya hizo todo lo que tenía que hacer para evitar aranceles de Trump”
El secretario Ebrard Casaubón reafirmó este 29 de julio de 2025 que México cumplió con todos los compromisos exigidos por Estados Unidos para disuadir la imposición de nuevos aranceles. Desde su participación en el evento “México IA + Inversión Acelerada”, destacó que las negociaciones con Washington han sido “muy intensas y complejas” y que ahora correspondía esperar la decisión final de Trump.




Cruz Roja Santiago capacita personal voluntario en atención prehospitalaria



Presidente de Líbano llama al desarme de Hezbollah por tensiones con EEUU

Haití pide connacionales evitar tensiones Islas Turcas y Caicos








Presidente de Líbano llama al desarme de Hezbollah por tensiones con EEUU



