Ejército israelí da por concluida operación “Carros de Gedeón” y crecen tensiones con Netanyahu por Gaza

Internacionales07/08/2025Celia SantanaCelia Santana
captura-4

El jefe del Estado Mayor del Ejército israelí, Eyal Zamir, afirmó este jueves que la operación Carros de Gedeón, lanzada en mayo con el objetivo de ampliar el control militar en la Franja de Gaza, está llegando a su fin tras cumplir e incluso superar sus metas operativas.

“Hemos cumplido e incluso superado los objetivos de la operación, y continuamos actuando para garantizar la seguridad a largo plazo de las comunidades del sur”, declaró Zamir durante una evaluación de seguridad con la cúpula militar, según un comunicado del Ejército israelí.

Sus declaraciones se producen en un contexto de creciente tensión entre las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) y el primer ministro Benjamin Netanyahu, quien insiste en ocupar por completo el enclave palestino. Una propuesta que, según fuentes oficiales y medios locales, el estamento militar rechaza de forma categórica.

Zamir marca distancia del gobierno

Durante su intervención, Zamir subrayó que el Ejército mantiene la capacidad de crear una nueva realidad de seguridad en la frontera con Gaza, mientras mantiene la presión sobre el enemigo. Aseguró que Israel no volverá a limitar sus respuestas y que eliminarán cualquier amenaza en su fase inicial. 

En un mensaje implícito hacia el gobierno, el jefe del Ejército también defendió el derecho a disentir:

“Una cultura de desacuerdo es parte inseparable de la historia del pueblo de Israel. Es un componente vital de la cultura organizacional de las FDI”, dijo, añadiendo que el Ejército seguirá expresando sus posiciones de manera independiente y profesional.

Estas declaraciones llegan horas antes de una reunión clave del gabinete de seguridad, en la que se prevé discutir el plan de ocupación total de Gaza impulsado por Netanyahu.

Choque con la Oficina del Primer Ministro
 

Según reportes de medios israelíes, fuentes cercanas al primer ministro sugirieron que Zamir podría dimitir si se opone abiertamente al plan. Los desacuerdos entre el jefe del Ejército y el gabinete se han intensificado en los últimos días.

El alto mando militar ha expresado preocupación por el riesgo que supone la ocupación de zonas donde aún hay rehenes en manos de Hamas, ante la posibilidad de que sean ejecutados, como ocurrió a finales de agosto de 2024, cuando seis cautivos fueron asesinados. Sus cuerpos fueron hallados el 1 de septiembre.

Además, según la emisora pública Kan, la cúpula militar teme que una ocupación total de Gaza eleve significativamente las bajas israelíes. “No estamos lidiando con teorías, sino con cuestiones de vida o muerte”, enfatizó Zamir. “Actuamos mirando a los ojos de nuestros soldados y de los ciudadanos del país. Continuaremos con responsabilidad, integridad y determinación, teniendo solo el bien del Estado y su seguridad como guía”.

 Lapid: “Ocupar Gaza es una pésima idea”

El rechazo a los planes de Netanyahu no se limita al ámbito militar. El líder opositor Yair Lapid también cuestionó abiertamente la propuesta tras reunirse con el primer ministro en Jerusalén. “Ocupar Gaza es una pésima idea. La mayoría no te apoya. Al pueblo de Israel no le interesa esta guerra. Pagaremos un alto precio por ello”, expresó Lapid.

En lugar de una ocupación prolongada, propuso una alternativa:

“Necesitamos atraer a Egipto a Gaza para que haya otro gobierno que la administre, y así podamos centrarnos en lo verdaderamente importante: eliminar a Hamas”.

 
Reunión decisiva del gabinete

A pesar de las objeciones, Netanyahu tiene previsto reunir esta tarde al gabinete de seguridad para intentar aprobar sus planes de ocupación. Tras una reunión previa de tres horas entre Netanyahu y Zamir, la Oficina del Primer Ministro señaló que “las FDI están preparadas para implementar cualquier decisión tomada por el gabinete político y de seguridad”. 

Zamir cerró su intervención reafirmando el compromiso del Ejército con su misión principal:

“Tenemos la intención de derrotar y colapsar a Hamas. Seguiremos actuando con nuestros rehenes en mente, y haremos todo lo posible por traerlos a casa”.

Infobae

Últimas publicaciones
Te puede interesar

Lo más visto