
Telegram recibe multa millonaria en Rusia por negarse a localizar datos personales
Internacionales12/08/2025

La Justicia rusa impuso este lunes al servicio de mensajería Telegram una multa de 3,5 millones de rublos (más de 43.600 dólares) por su negativa a cumplir con la obligación de localizar los datos personales de ciudadanos rusos prevista por las leyes del país.
El juez de paz del Tribunal de distrito Taganski de Moscú declaró a Telegram culpable de la contravención administrativa debido a su negativa a cumplir con la ley rusa de protección de datos, informó en el propio Telegram el servicio de prensa de los tribunales de la capital rusa.
Por esa contravención, la Corte impuso a la red social una multa de 3,5 millones de rublos, añadió la Justicia rusa.
Datos personales
En mayo pasado la misma corte impuso a Telegram otra multa de 2 millones de rublos (cerca de 25.000 dólares) por el mismo motivo.
Desde septiembre de 2015, Rusia exige a las empresas que tratan con datos personales de ciudadanos rusos ubicar los servidores que manejan este tipo de información en su territorio.
Telegram no es la única tecnológica que ha sufrido la persecución de la justicia rusa, que también ha sancionado a Facebook, Twitter o TikTok, entre otras redes sociales, y ha bloqueado el acceso a las dos primeras plataformas y a Instagram.





Colombia llora la muerte de Miguel Uribe Turbay: exigen justicia
