Opositores a Trump planean 200 protestas contra el cambio del mapa electoral en Texas

Internacionales17/08/2025Celia SantanaCelia Santana
Trump-1-1140x694 (1)

Este sábado, opositores al Gobierno del presidente estadounidense Donald Trump planean realizar alrededor de 200 manifestaciones en 34 estados contra el plan republicano para redistribuir el mapa electoral de Texas, con el fin de favorecer a su partido en las elecciones legislativas de 2026.

Las movilizaciones pacíficas tienen como epicentro ese estado sureño, donde el enfrentamiento entre demócratas y republicanos ha escalado y se ha extendido a territorios como Nueva York y California, que han advertido con tomar medidas similares para asegurar más escaños para el Partido Demócrata.

“Trump intenta robar las elecciones de 2026 manipulando el sistema y alterando los mapas electorales. Empezó en Texas, pero no se detendrá ahí. Estamos contraatacando”, señalaron los organizadores de las protestas, entre ellos el Comité Nacional Demócrata (DNC), la coalición Texas for All y la red Planned Parenthood.

Ciudades clave con movilizaciones

Marchas y acciones de resistencia se llevarán a cabo en urbes como Nueva York, Miami, San Francisco, Memphis, Portland, Pittsburgh, Chicago, Washington D.C. y varias ciudades de Texas, incluyendo Dallas, San Antonio, Houston y Austin. En Austin, sede del Capitolio tejano, se espera la participación de más de 1.000 manifestantes, según estimaciones de los organizadores.

Demócratas bloquean votación en Texas

En julio pasado, a petición de Trump, legisladores republicanos de Texas presentaron una iniciativa para redistribuir los distritos electorales, lo que podría asegurar al menos cinco escaños adicionales en la Cámara de Representantes en 2026. En respuesta, más de 50 legisladores demócratas abandonaron el estado para impedir el cuórum y frenar la votación. El gobernador Greg Abbott amenazó con arrestos y destituciones, además de convocar una segunda sesión especial para reactivar la discusión del plan.

Posible negociación en el Capitolio tejano

De acuerdo con reportes de CNN, los representantes demócratas podrían regresar bajo ciertas condiciones, entre ellas el cierre oficial de la primera sesión especial y la presentación de un nuevo mapa electoral en California que compense las ganancias republicanas en Texas.

Con información de EFE.

Últimas publicaciones
Te puede interesar

Lo más visto