España agrega 500 soldados al combate de incendios forestales en medio de ola de calor

Internacionales17/08/2025Celia SantanaCelia Santana
Captura-15-1140x694

Lisboa (AP).- España está desplegando 500 soldados adicionales para combatir los incendios forestales que han arrasado bosques secos durante un prolongado período de clima abrasador, dijo el domingo el presidente del Gobierno español Pedro Sánchez. La decisión de sumar ayuda a los más de 1.400 efectivos de antemano asignados al combate de incendios forestales se tomó en un momento en que las autoridades luchan por contener las llamas, especialmente en la región noroeste de Galicia, y esperaban la llegada de los refuerzos aéreos prometidos de otros países europeos.

Los bomberos están enfrentando 12 incendios forestales importantes en Galicia, todos ellos cerca de la ciudad de Ourense, afirmó el presidente de la Junta de Galicia, Alfonso Rueda, en una conferencia de prensa con Sánchez. De acuerdo con Rueda, las viviendas siguen en peligro, por lo que las autoridades mantienen confinamientos y evacuaciones en marcha. Galicia ha estado combatiendo con las llamas en expansión durante más de una semana.

Las temperaturas en España podrían alcanzar los 45 grados Celsius (113 grados Fahrenheit) en algunas áreas el domingo, advirtió la agencia meteorológica nacional española AEMET. El sábado, la temperatura máxima fue de 44,7 grados Celsius (112,46 grados Fahrenheit) en la ciudad sureña de Córdoba, señaló.

“En este domingo en el que se esperan temperaturas extraordinariamente altas, el peligro de incendios es extremo en la mayor parte del país”, alertó la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) en la plataforma social X. Los incendios en España este año han quemado 158.000 hectáreas (390.000 acres), según el Sistema Europeo de Información sobre Incendios Forestales de la Unión Europea (EFFIS, por sus siglas en inglés). Esa es un área aproximadamente del tamaño del área metropolitana de Londres.

Europa se ha estado calentando el doble de rápido que el promedio global desde la década de 1980, según el Servicio de Cambio Climático Copernicus de la UE. Los científicos aseveran que el cambio climático está exacerbando la frecuencia e intensidad del calor y la sequedad en partes de Europa, haciendo que la región sea más vulnerable a los incendios forestales.

España espera arribo de bomberos europeos y más aviones

España esperaba la llegada de dos aviones holandeses de descarga de agua que se unirán a los aviones de Francia e Italia que ya están ayudando a las autoridades españolas bajo un acuerdo de cooperación europea. Se prevé que bomberos de otros países también lleguen a la región en los próximos días, dijo la directora general de la agencia de Protección Civil y Emergencias de España, Virginia Barcones, a la emisora pública RTVE.

El operador ferroviario nacional Renfe anunció la suspensión de los servicios de tren de alta velocidad Madrid-Galicia programados para el domingo debido a los incendios. Las autoridades gallegas aconsejaron a la población usar mascarillas y limitar su tiempo al aire libre para evitar inhalar humo y cenizas.

Se prevé descenso de temperatura en Portugal

Portugal se prepara para un clima más fresco en los próximos días luego de una serie de incendios forestales severos. Un estado de alerta nacional debido a los incendios forestales se decretó el 2 de agosto y estaba previsto que terminara el domingo, un día antes de la llegada de dos aviones de extinción de incendios suecos. Al igual que en España, los recursos de Portugal se han visto rebasados. El domingo, más de 4.000 bomberos y más de 1.300 vehículos fueron desplegados, así como 17 aeronaves, según la Agencia de Protección Civil del país.

El área de bosque quemada en Portugal hasta ahora este año es 17 veces mayor que en 2024, con alrededor de 139.000 hectáreas, según cálculos preliminares del Instituto para la Conservación de la Naturaleza y los Bosques, un organismo gubernamental.

Grecia, Bulgaria, Montenegro y Albania también han solicitado ayuda a la fuerza de extinción de incendios de la UE en los últimos días para hacer frente a los incendios forestales. La fuerza ya ha sido activada tantas veces este año como en toda la temporada de incendios del verano pasado.

Incendios en Turquía amenazan zona de monumentos de Gallipoli

En Turquía, donde los recientes incendios forestales han causado la muerte de 19 personas, partes de la región histórica que incluye monumentos de la campaña de Gallipoli de la Primera Guerra Mundial fueron evacuadas el domingo cuando las llamas amenazaban viviendas en el noroeste del país.

Seis aldeas fueron evacuadas como medida de precaución, dijo el gobernador de la provincia de Canakkale, Omer Toraman. Unos 1.300 efectivos de extinción de incendios, respaldados por 30 aeronaves, estaban combatiendo el incendio, según la Dirección General de Silvicultura.

Un incendio forestal en la península al norte del Estrecho de los Dardanelos llevó al cierre de las instalaciones para visitantes en Gallipoli, informó la administración del sitio. El área cuenta con cementerios, monumentos y otros restos de las batallas libradas entre las tropas otomanas y aliadas en 1915. Turquía ha sido afectada por cientos de incendios desde finales de junio, avivados por temperaturas récord, condiciones secas y fuertes vientos.

Últimas publicaciones
Te puede interesar

Lo más visto