Realizan protestas multitudinarias en Israel para exigir liberación de rehenes en Gaza

Internacionales17/08/2025Celia SantanaCelia Santana
WhatsApp-Image-2025-08-16-at-4.09.08-PM

Miles de personas, incluidos familiares de los secuestrados, salieron a las calles este sábado en Tel Aviv y varias ciudades de Israel para reclamar un acuerdo que permita el regreso de los cautivos en Gaza. La movilización se centró en la demanda de un pacto que ponga fin a la guerra y garantice la liberación de todos los rehenes.

En Tel Aviv, la plaza de los Rehenes volvió a ser epicentro de la protesta, donde los asistentes portaron banderas israelíes y carteles con mensajes de apoyo. También hubo concentraciones en el cruce de Nahalal, en el norte, y en las inmediaciones de la puerta Begin, cerca del cuartel general de las Fuerzas de Defensa de Israel. Los organizadores buscan reforzar la presión sobre el primer ministro Benjamin Netanyahu, para que acepte un acuerdo con Hamas que permita el regreso de los secuestrados.

Paro nacional bajo el lema “Israel en pausa”

Las manifestaciones de este sábado sirvieron como antesala al paro nacional convocado para el domingo por el Consejo de Octubre, que agrupa a familias de rehenes y de víctimas de la guerra. La jornada, que iniciará a las 07:00 hora local (04:00 GMT), incluirá marchas, concentraciones en cruces viales, actos religiosos y actividades comunitarias.

El Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos emitió un mensaje conjunto: “Mañana, el pueblo de Israel saldrá a las calles en masa para exigir la única demanda moral que importa en este momento: un acuerdo integral para traer a todos los rehenes de regreso a casa. Ahora. Porque no tenemos otro país”.

 Apoyo institucional y empresarial

Las protestas cuentan con respaldo de universidades como la Hebrea de Jerusalén, el Technion de Haifa y la Universidad Abierta de Israel, que permitirán a sus estudiantes y docentes unirse. Más de 75 gobiernos locales, incluido el de Tel Aviv, también apoyan la iniciativa.

Varias empresas tecnológicas como Wix, HoneyBook y Fireblocks anunciaron su adhesión, mientras que la Asociación de Abogados de Israel permitirá a sus miembros participar. Por su parte, la federación sindical Histadrut, que representa a 800,000 trabajadores, no se sumará oficialmente, pero garantizó respaldo a quienes decidan unirse.

 Creciente presión sobre el gobierno

Las autoridades esperan una afluencia masiva en Tel Aviv, con hasta un millón de asistentes previstos a lo largo de la jornada del domingo. La presión social sobre el gobierno israelí aumenta, mientras se multiplican las voces que reclaman un acuerdo con las milicias palestinas y un eventual cese de la operación militar en Gaza. La magnitud de las protestas y la huelga marcarán un nuevo capítulo en la crisis política y social que atraviesa Israel, en medio del clamor de las familias por la liberación inmediata de los rehenes.

Con información de Infobae.

 

Últimas publicaciones
Te puede interesar

Lo más visto