
Bolsonaro regresa a prisión domiciliaria tras exámenes médicos a semanas de su veredicto
Internacionales17/08/2025

El expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro, salió este sábado de la residencia donde cumple prisión domiciliaria en Brasilia para someterse a una serie de exámenes médicos, autorizados por el Supremo Tribunal Federal. El exmandatario, de 70 años, presentó un cuadro de fiebre, tos, reflujo e hipo persistente, según informó el Hospital DF Star. Los médicos confirmaron que Bolsonaro tuvo recientemente dos episodios de neumonía, pero que se encuentra en recuperación. También continúa con esofagitis y problemas de reflujo.
Antecedentes de salud delicados
En abril, Bolsonaro fue sometido a una cirugía intestinal relacionada con la puñalada que sufrió en 2018 durante la campaña presidencial. Tras la operación, permaneció tres semanas hospitalizado. Actualmente, sus médicos recomiendan que intensifique ejercicios de musculación, debido a que la prisión domiciliaria limita su actividad física.
Restricciones y proceso judicial
Bolsonaro regresó a su residencia en horas de la tarde, tras saludar brevemente a simpatizantes que lo esperaban frente al hospital. Desde inicios de agosto permanece bajo arresto domiciliario por violar la prohibición judicial de usar redes sociales, medida impuesta porque habría intentado obstruir la justicia con publicaciones en línea. El expresidente enfrenta un juicio en la corte suprema acusado de conspirar para mantenerse en el poder tras perder las elecciones de 2022 frente a Luiz Inácio Lula da Silva.
Tensiones políticas y diplomáticas
El proceso judicial ha generado tensiones internacionales. En represalia, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, impuso un arancel del 50% a importaciones brasileñas y sancionó al juez Alexandre de Moraes y a otros magistrados. Por su parte, Lula ha respaldado a la corte suprema y prometió defender la soberanía del pueblo brasileño.
Un veredicto que marcará el futuro político
La corte suprema tiene previsto deliberar entre el 2 y el 12 de septiembre. Bolsonaro, inhabilitado electoralmente hasta 2030, insiste en que es inocente y que será candidato presidencial en 2026. De ser hallado culpable de planear un intento de golpe de Estado, podría enfrentar hasta 40 años de cárcel. En paralelo, grupos bolsonaristas convocaron para el 7 de septiembre manifestaciones en su defensa en varias ciudades del país.
Con información de AFP.




CONADIS mejora su evaluación del Portal de Transparencia con 99.34 puntos




En Bolivia: Abren los colegios electorales para las elecciones presidenciales











Tiroteo en club nocturno de Nueva York deja tres muertos y 11 heridos
