
Netanyahu exige liberación total de rehenes y desarme de Hamas para aceptar acuerdo
Internacionales17/08/2025

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, afirmó este sábado que su gobierno sólo aceptará un acuerdo con Hamas si se garantiza la liberación simultánea de todos los rehenes israelíes. La declaración fue emitida en un comunicado oficial difundido por su oficina, en medio de nuevas conversaciones diplomáticas en El Cairo. “Israel aceptará un acuerdo con la condición de que todos los rehenes sean liberados de una vez y de acuerdo con nuestras condiciones para el fin de la guerra”, subraya el texto.
Exige también desarme total y nueva administración en Gaza
Además de la liberación de los rehenes, Netanyahu condicionó cualquier alto el fuego al desarme completo del grupo islamista, la desmilitarización de la Franja de Gaza, y la formación de un gobierno civil ajeno tanto a Hamas como a la Autoridad Palestina. Según el mandatario, estas condiciones buscan garantizar una paz duradera y la seguridad nacional de Israel, después de más de nueve meses de conflicto activo.
Nueva ronda de negociaciones en El Cairo
Mientras tanto, una delegación de Hamas participa en una nueva ronda de conversaciones en Egipto, mediada por autoridades egipcias. El objetivo sería alcanzar un acuerdo que incluya:
- Liberación de los rehenes
- Excarcelación de prisioneros palestinos
- Suspensión de operaciones militares por parte de Hamas
- Posible despliegue de una fuerza internacional temporal en Gaza
Este proceso marca el primer intento serio de mediación desde que se suspendieron las negociaciones en Qatar en julio, tras acusaciones cruzadas entre las partes.
Israel prepara asistencia humanitaria en medio de tensiones internas
El Ejército israelí anunció el inicio de un protocolo de desplazamiento para civiles palestinos en Gaza y confirmó que permitirá la entrada de tiendas de campaña y materiales de refugio a través del paso fronterizo de Kerem Shalom. Los suministros serán gestionados por Naciones Unidas y otras organizaciones humanitarias. No obstante, internamente crece la tensión en Israel. El jefe del Estado Mayor, general Eyal Zamir, advirtió sobre el desgaste de las fuerzas armadas y subrayó la necesidad de una cohesión plena entre el gobierno y el estamento militar para lograr los objetivos estratégicos.
Críticas internas y presión social
Mientras los aliados más radicales de Netanyahu exigen medidas más extremas —como la expulsión total de los palestinos—, familias de los rehenes y organizaciones civiles han convocado una huelga general bajo el lema “Israel en pausa” para exigir acciones concretas que aseguren la vida de los secuestrados. Por otro lado, la expansión de la operación militar hacia la ciudad de Gaza y la zona costera de Mawasi ya ha provocado el desplazamiento de más de un millón de personas, intensificando la crisis humanitaria.
Con información de Infobae.





Huracán Erin se acerca a Punta Cana: se ubica a 280 km con vientos de 205 km/h




