
Presidente Abinader anuncia un incremento récord en la generación de energía eléctrica
Actualidad19/08/2025

El presidente Luis Abinader anunció que en los próximos meses la generación eléctrica aumentará, en lo que definió como una suma récord en una administración. Con estos pasos, el mandatario entiende se llevará tranquilidad a la ciudadanía, que se ha visto en las últimas semanas afectadas por largas tandas de apagones.
Durante su intervención en La Semanal de este lunes, el mandatario anunció que están en proceso de entrada, 600 megas en los próximos meses, la primera parte de Energía 2000, de la Central Gas Natural Manzanillo Power Land, con 420 megas, otra de Energas, de 120 megas, y unos 60 megas de la ampliación de SIBA Energy, central termoeléctrica a gas natural, de Boca Chica.
Esto se suma, agregó el presidente Abinader, a los 400 megas de termoeléctrica, y alrededor de 800 megas de energía renovable, que ha sumado en su gestión. “Eso sería una suma récord en una administración”, expresó el presidente, quien reveló que el pasado miércoles la demanda de energía eléctrica sobrepasó los 4000 megas, el punto más alto en la historia.
Para que los comunicadores presentes en la actividad tuvieran una idea, reveló que el punto de demanda en 2020, cuando llegó al gobierno, era 2800 megas, y que el mencionado incremento en la demanda se ha ido satisfaciendo, pero que se debe continuar.
Estas entradas de energía, son aparte de los 1200 megas que ya Abinader ha dicho que van a también van a entrar en los años 2026, 2027 y principios de 2028, algo que expresó que se hace, para dejarle una buena holgura al país en el tema eléctrico.
Hizo referencia además, a otros temas que ha sufrido este sector en los últimos años, son los problemas con los transformadores, que se sobrecargaron, lo también contribuye a que se produzcan apagones. Según expresó, esto se ha resuelto en un 60 por ciento, y que este año para ello, se hará una inversión que calificó de record, de unos 400 millones de dólares.
Al tratar este tema en esta edición de La Semanal, se aprovechó la presencia del presidente del Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras de Electricidad (CUED), Celso Marranzini, quien aseguró que esta entrada de estas estructuras energía, serán a un costo menor que el de Punta Catalina.
Esto, porque según dijo Marranzini, la mencionada central termoeléctrica, ubicada en Baní, el costo del kilovatio es de 12.5 centavos, y el precio de toda la mencionada energía que se ha licitado, ronda los diez centavos el kilovatio. El presidente del CUED agregó que este contrato es a un precio fijo, y que no hay indexación, por lo cual en los 15 años de este, el precio no variará en el tiempo de la duración del mismo. “O sea, sin el gobierno endeudarse, en los problemas que hubo, estamos contratando más barato que Punta Catalina”, añadió el presidente Abinader.


Educación asegura un regreso a clases organizado: ¡Todo lo que necesitas saber!







