
Buque con 1.200 toneladas de alimentos rumbo a Gaza llega a aguas israelíes
Internacionales19/08/2025

Un barco que partió de Chipre con 1.200 toneladas de suministros alimentarios para la Franja de Gaza llegó este martes al puerto israelí de Ashdod, en un esfuerzo por aliviar la crisis humanitaria que se agrava en el territorio palestino, donde expertos advierten del “peor escenario de hambruna”. El buque, de bandera panameña, transporta 52 contenedores con pasta, arroz, comida para bebés y productos enlatados. Funcionarios de aduanas israelíes revisaron la carga en el puerto chipriota de Limassol antes de su salida el lunes.
Unas 700 toneladas de ayuda provienen de Chipre gracias a fondos donados por Emiratos Árabes Unidos al Fondo Amalthea, creado para facilitar envíos marítimos de asistencia. El resto procede de Italia, Malta, una orden religiosa católica maltesa y la ONG kuwaití Asociación Al Salam. “La situación es más que crítica”, declaró el ministro de Exteriores chipriota, Constantinos Kombos, a The Associated Press.
El año pasado, Chipre fue punto de partida de 22.000 toneladas de ayuda enviadas directamente a Gaza a través de un muelle operado por la organización World Central Kitchen (WCK) y por el sistema logístico de Estados Unidos Joint Logistics Over-the-Shore. Esa misión terminó en julio de 2024, tras problemas climáticos y de seguridad que limitaron la distribución de alimentos y suministros.
La cancillería chipriota informó que la misión actual está liderada por la ONU y coordinada con varias entidades: una vez descargada en Ashdod, la ayuda será transportada en camiones hacia depósitos y comedores administrados por WCK. “La contribución de todos los involucrados es crucial y su compromiso increíble”, señaló Kombos. El jefe de operaciones de Naciones Unidas, Jorge Moreira da Silva, calificó el envío como un “paso crucial para aliviar el sufrimiento en Gaza” y pidió un flujo rápido y seguro de ayuda.
El envío coincide con un contexto de negociaciones estancadas. Hamás anunció que aceptó una propuesta de alto el fuego impulsada por mediadores árabes, aunque Israel aún no la ha aprobado. Al mismo tiempo, el gobierno israelí anunció planes para reocupar la Ciudad de Gaza y otras zonas densamente pobladas, lo que, según expertos, incrementa el riesgo de catástrofe humanitaria.
El primer ministro Benjamin Netanyahu ha rechazado los reportes de hambruna en Gaza como “mentiras” de Hamás. Sin embargo, la ONU alertó la semana pasada que la desnutrición y el hambre alcanzaron su nivel más alto desde el inicio de la guerra en octubre de 2023, tras el ataque de Hamás contra el sur de Israel que dejó 1.200 muertos y 251 rehenes.
Según el Ministerio de Salud de Gaza, controlado por Hamás y con personal médico local, el número de muertos en 22 meses de conflicto superó los 62.000, de los cuales aproximadamente la mitad son mujeres y niños. Naciones Unidas y expertos independientes consideran estas cifras como las más fiables hasta el momento.


Educación asegura un regreso a clases organizado: ¡Todo lo que necesitas saber!

