
El salvadoreño Kilmar Abrego García alega que EE.UU. lo presiona con deportación a Uganda
Internacionales24/08/2025

EFE.- El salvadoreño Kilmar Abrego García, quien pasó casi tres meses en una prisión en El Salvador tras ser enviado allí “por error” y fue traído de regreso a Estados Unidos, afirma que el Gobierno de Donald Trump utilizó la amenaza de deportación a Uganda para obligarlo a declararse culpable.
Los abogados de Abrego declararon en un documento judicial presentado este sábado que el Departamento de Justicia de EE.UU. lo está presionando para que acepte declararse culpable de dos delitos graves, prometiéndole deportarlo a Costa Rica, donde quedaría libre de prisión, una vez que cumpla cualquier condena penal.
“Junto con esa propuesta, el gobierno presentó una carta al abogado del Abrego confirmando que podría vivir libremente en ese país, que lo aceptaría como refugiado o le otorgaría la residencia, y prometiéndole no devolverlo a El Salvador”, indicaron los abogados de Abrego en el documento. Pero después de que Abrego se resistiera a la propuesta, funcionarios del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) estadounidense informaron a sus abogados que habían decidido deportarlo a Uganda.
“Solo cabe una interpretación de estos hechos: el Departamento de Justicia, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) y el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) están utilizando sus poderes colectivos para obligar al Abrego a elegir entre una declaración de culpabilidad seguida de una relativa seguridad, o su entrega a Uganda, donde su seguridad y libertad estarían amenazadas”, escribió el abogado de Abrego, Sean Hecker, en el documento.
Este viernes el salvadoreño fue liberado de una cárcel en Tennessee, a la espera de que se desarrolle un juicio de cargos federales por tráfico de personas y un proceso de deportación. El salvadoreño pasó casi tres meses en una prisión en El Salvador “por error” del Gobierno estadounidense, que lo trajo de vuelta para detenerlo en Nashville (Tennessee) y enjuiciarlo por presuntamente transportar a personas indocumentadas dentro de Estados Unidos.
La secretaria del DHS, Kristi Noem, reaccionó la víspera a su liberación refiriéndose a Abrego nuevamente como “un monstruo” y al afirmar que su liberación es una muestra de “desprecio” por parte del juez a la “seguridad de los ciudadanos estadounidenses”. El Gobierno ugandés anunció a principios de esta semana que había llegado a un acuerdo con la Administración Trump para aceptar deportados de terceros países desde Estados Unidos.



EE.UU. impidió a Ucrania usar sus misiles de largo alcance contra Rusia

María Corina insta venezolanos a no alistarse a las fuerzas milicianas

Nuevas protestas en el Reino Unido por hoteles que alojan a migrantes

Trump cumple su promesa de campaña: usar el poder para tomar venganza


Tragedia en rodaje de Emily en París: muere asistente de dirección

Las secuelas del ACV: actuar rápido puede cambiar el destino de los pacientes


Nuevas protestas en el Reino Unido por hoteles que alojan a migrantes


La víbora arcoíris: el reptil no venenoso que intriga a científicos


