
Nuevas protestas en el Reino Unido por hoteles que alojan a migrantes
Internacionales24/08/2025

Varias ciudades del Reino Unido fueron escenario este sábado de nuevas protestas contra el uso de hoteles para alojar a solicitantes de asilo, en medio de un fuerte dispositivo policial ante la presencia de grupos con posturas opuestas.
Bajo el lema “Abolir el sistema de asilo”, cientos de manifestantes se congregaron en localidades inglesas como Bristol, Exeter, Tamworth, Cannock, Nuneaton, Liverpool, Wakefield, Newcastle y Horley, además de las ciudades escocesas de Aberdeen y Perth y la galesa de Mold. Su objetivo fue expresar su rechazo a la política gubernamental de ubicar a migrantes en instalaciones hoteleras.
De forma paralela, también acudieron a estas concentraciones organizaciones antirracistas, que bajo el lema “Hacerle frente al racismo” se movilizaron para contrarrestar las manifestaciones en contra de los solicitantes de asilo, dando lugar a tensiones que requirieron la intervención de la policía para evitar incidentes mayores.
Aunque hubo algunos forcejeos entre manifestantes y agentes, no se produjeron incidentes violentos, pero las fuerzas del orden desplegaron numerosos agentes dado que estas protestas van en aumento en el país y se esperan más para este domingo.
En Bristol (oeste de Inglaterra), la policía montada a caballo intervino para separar grupos rivales en el área de Castle Park, donde los agentes se enfrentaron a los manifestantes y una mujer de 37 años fue arrestada por agredir supuestamente a un trabajador de emergencias.
El inspector jefe de la Policía de Avon y Somerset (oeste inglés), Keith Smith, dijo a los medios que la prioridad de las fuerzas del orden “ha sido facilitar la protesta pacífica y legal de ambos grupos. Nuestros agentes han gestionado admirablemente una situación realmente difícil y me gustaría aprovechar la oportunidad para agradecerles su profesionalismo. Aunque hubo momentos de disturbios, nos complace informar que las dos protestas transcurrieron sin incidentes significativos”.
En estas protestas, los manifestantes antiinmigración cantaron envueltos en banderas de San Jorge (la bandera de Inglaterra) y portaron pancartas contrarias a los hoteles con migrantes, mientras se escuchaban gritos de “esto no se trata de racismo”.
Los otros grupos, por su parte, corearon ‘Dilo alto, dilo claro, aquí los refugiados son bienvenidos’ y llevaron carteles que pedían solidaridad y que se detuvieran las deportaciones.
Los sucesos de este día llegaron en medio de la continua tensión en torno al uso de los hoteles para alojar migrantes, medida que el Gobierno del laborista Keir Starmer ha prometido suprimir para el final de la actual legislatura -2029-, pero avisó de que esto deberá hacerse de manera gradual y ordenada.
Las protestas de hoy se produjeron después de que Tribunal Superior de Londres otorgase el martes al ayuntamiento de Epping, a las afueras de la capital británica, una orden judicial temporal para expulsar a los migrantes del Hotel Bell de esa localidad el 12 de septiembre.



EE.UU. impidió a Ucrania usar sus misiles de largo alcance contra Rusia

María Corina insta venezolanos a no alistarse a las fuerzas milicianas

Trump cumple su promesa de campaña: usar el poder para tomar venganza

Guyana asegura estar preparada para defender territorio ante Venezuela


Tragedia en rodaje de Emily en París: muere asistente de dirección

Las secuelas del ACV: actuar rápido puede cambiar el destino de los pacientes


Nuevas protestas en el Reino Unido por hoteles que alojan a migrantes


La víbora arcoíris: el reptil no venenoso que intriga a científicos


