
Guyana asegura estar preparada para defender territorio ante Venezuela
Internacionales24/08/2025

En el marco de la disputa con Venezuela por el Esequibo, un territorio 160.000 kilómetros rico en petróleo, el presidente de Guyana, Irfaan Ali, aseguró este sábado que su país está preparado para tomar decisiones para defender su territorio y soberanía ante nuevo entorno.
“Estas decisiones no son fáciles. Requieren experiencia, requieren presencia internacional, y nuestra soberanía, nuestra seguridad nacional, nuestra existencia, nuestro sustento y nuestro país deben estar preparados para trabajar en este nuevo entorno”, confirmó el mandatario guyanés.
En este contexto, Ali subrayó que este conflicto podría desestabilizar la región y poner en peligro la soberanía de su país. “Debemos ser capaces de tener un liderazgo que sea respetado y en el que confíen nuestros socios, de modo que cuando trabajemos con ellos, sepan que están trabajando con personas en las que pueden confiar y respetar”, agregó.
El Gobierno de Guyana instó el viernes a fortalecer la cooperación contra la delincuencia organizada trasnacional y el narcoterrorismo, aludiendo directamente a la organización criminal el Cartel de los Soles. Por su parte, Venezuela acusó a Guyana de ser peón de los “oscuros intereses” de la petrolera estadounidense ExxonMobil, después de que Georgetown instara a fortalecer la cooperación contra la delincuencia organizada trasnacional y el narcoterrorismo, aludiendo directamente al “Cartel de los Soles”.
El Gobierno de Estados Unidos vincula al Cartel de los Soles con el narcotráfico y ha extendido esa denuncia al propio presidente venezolano, Nicolás Maduro, por quien dobló hasta 50 millones de dólares la recompensa por información que lleve a la captura del líder chavista. Guyana defiende la validez del Laudo Arbitral de París de 1899, que dio la soberanía del territorio a la entonces Guyana Británica, y que la Corte Internacional de Justicia (CIJ) tiene jurisdicción para resolver este litigio, pero Venezuela lo rechaza.
Actualmente, la región del Esequibo, rica en petróleo y recursos naturales, es administrada por Georgetown y reclamada por Caracas. Desde que en diciembre de 2023 Venezuela celebrara un referendo para anexionarse el Esequibo, la crisis se ha exacerbado y despertado temores a un mayor conflicto.



EE.UU. impidió a Ucrania usar sus misiles de largo alcance contra Rusia

María Corina insta venezolanos a no alistarse a las fuerzas milicianas

Nuevas protestas en el Reino Unido por hoteles que alojan a migrantes

Trump cumple su promesa de campaña: usar el poder para tomar venganza


Tragedia en rodaje de Emily en París: muere asistente de dirección

Las secuelas del ACV: actuar rápido puede cambiar el destino de los pacientes


Nuevas protestas en el Reino Unido por hoteles que alojan a migrantes


La víbora arcoíris: el reptil no venenoso que intriga a científicos


