Presidente de EE. UU. confirma que respaldará la seguridad de Ucrania, aunque siguen las negociaciones

Internacionales26/08/2025Celia SantanaCelia Santana
WhatsApp-Image-2025-08-25-at-16.50.39-1140x694

El presidente Donald Trump aseguró este lunes que Estados Unidos respaldará la seguridad de Ucrania en medio de la guerra con Rusia, aunque reconoció que los detalles de esas garantías aún están en proceso de definición. El tema de las garantías de seguridad se ha convertido en el punto más delicado de la diplomacia internacional. Para Kiev, representan una promesa de protección que refuerce su soberanía y evite nuevas agresiones; mientras que para Moscú son percibidas como una amenaza directa de expansión occidental. En cada negociación pesa la sombra del Memorando de Budapest de 1994, cuando Ucrania entregó su arsenal nuclear a cambio de compromisos de seguridad que fueron violados años después por Rusia.

Trump relató que en su reunión del 15 de agosto en Alaska con el presidente Vladimir Putin, ambos discutieron sobre el futuro de sus arsenales estratégicos. “Nos gustaría desnuclearizar. Es demasiado poder, y hablamos de eso también. Es parte, pero primero tenemos que terminar la guerra”, declaró el mandatario. En cuanto a la negativa de Putin de dialogar con Volodímir Zelensky, Trump fue directo: “Porque a él no le gusta”.

Enviado de la Casa Blanca

El enviado especial de la Casa Blanca, Keith Kellogg, matizó la posición presidencial y afirmó que Washington trabaja “muy, muy duro” para allanar el camino hacia el final de la guerra. Por su parte, el vicepresidente J.D. Vance sostuvo que Moscú ya ha hecho concesiones, como renunciar a la idea de instalar un gobierno títere en Kiev y reconocer la integridad territorial ucraniana.

Acusaciones de Rusia

Rusia, sin embargo, transmite un relato distinto. El canciller Serguéi Lavrov acusó a las capitales europeas de bloquear las negociaciones y elogió la disposición de Trump a buscar una salida política. Al mismo tiempo, negó que Moscú esté atacando a civiles, pese a que Ucrania denuncia bombardeos diarios con drones y misiles sobre sus principales ciudades. Kiev, por su parte, ha intensificado las operaciones de represalia dentro de territorio ruso, llegando incluso a interrumpir vuelos comerciales en el este del país.

Fuente: Infobae

Últimas publicaciones
Te puede interesar

Lo más visto