
Aranceles de EE.UU. impactan importaciones de petróleo ruso en India
Internacionales26/08/2025

India.– La decisión de la India de continuar importando petróleo ruso a gran escala desatará este miércoles a las 9:31 hora local (4:01 GMT) una de las mayores confrontaciones comerciales, cuando Estados Unidos active un arancel del 50% sobre 60.000 millones de dólares de sus exportaciones.
Estas son las claves para entender el "shock" que generará esa decisión de EE.UU., que enmarca la política energética india como una "amenaza a la seguridad nacional":
¿Cómo funcionan y en qué se basan estos aranceles?
La Casa Blanca ha invocado la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional (IEEPA), un instrumento de seguridad nacional. La justificación legal es que la compra de petróleo ruso por parte de la India constituye una amenaza para la seguridad de EE.UU.
El arancel total del 50% es una suma de dos partes: una primera tasa del 25% impuesta a principios de agosto por "desequilibrios comerciales", y un arancel punitivo adicional del 25% que se activa este miércoles a las 9.31 hora india, como castigo por la política energética de Nueva Delhi.
¿A qué sectores afecta (y a cuáles no)?
La medida ha sido diseñada de forma quirúrgica. No afecta a todas las exportaciones, sino que se concentra en sectores de alta empleabilidad para maximizar la presión social y económica. Los más golpeados son:
Textiles y confección: Con un arancel efectivo de hasta el 64%, una camisa india de 10 dólares se vuelve un 30% más cara que una de Bangladés.
Gemas y joyería: La industria lo ha calificado de "apocalipsis", con hasta 200.000 empleos en riesgo.
Mariscos: Las exportaciones de camarón enfrentarán un arancel del 60%, frente al 15% de su principal competidor, Ecuador.
La orden exime a sectores estratégicos donde los intereses de empresas estadounidenses son altos, como la mayoría de los productos farmacéuticos y la electrónica, incluyendo los iPhones fabricados en la India.


Corea del Norte publica primer video de sus tropas combatiendo en Ucrania



