

Una tormenta de arena cubrió recientemente gran parte del área metropolitana de Phoenix, Arizona, Estados Unidos, dejando un paisaje completamente teñido de polvo. La primera gran haboob del año 2025 comenzó alrededor de Eloy y Arizona City, al sureste del área metropolitana, y avanzó con fuerza hacia el noroeste hasta la ciudad el lunes por la tarde.
Los servicios meteorológicos advirtieron sobre rachas de viento de entre 30 y 40 millas por hora (48 a 65 kilómetros por hora), mientras la pared de arena alcanzaba una altura de más de 900 metros. El fenómeno, conocido como haboob (del árabe, “viento fuerte”), es común en zonas desérticas y suele presentarse como un imponente espectáculo visual. La tormenta provocó la cancelación de decenas de vuelos y ocasionó daños en postes, líneas y transformadores eléctricos, afectando temporalmente a miles de residentes.
¿Qué es una haboob?
Una haboob es una tormenta de polvo intensa que forma una pared de arena impulsada por los fuertes vientos asociados a la caída de corrientes descendentes (downbursts) de tormentas eléctricas. Estas corrientes levantan polvo y arena seca del suelo desértico, generando una nube densa y baja que puede extenderse décimas de millas en altura y velocidad. Las ráfagas de viento pueden variar entre 35 y 100 km/h. En Arizona suelen ocurrir durante la temporada de monzones de verano (julio y agosto), cuando las tormentas colapsan y generan estas violentas corrientes de aire seco que levanta polvo con potencia y velocidad.




Corea del Norte publica primer video de sus tropas combatiendo en Ucrania


Corea del Norte publica primer video de sus tropas combatiendo en Ucrania




Trump: “No soy un dictador. Soy un hombre con gran sentido común”

Tragedia en rodaje de Emily en París: muere asistente de dirección








