
Aplazan medida de coerción contra acusados de violar y grabar a joven en Villa González
Justicia 03/09/2025

El tribunal decidió aplazar la audiencia para conocer la medida de coerción contra los acusados de violar y grabar a una joven en Villa González. La decisión fue tomada debido a la falta de algunos documentos esenciales para el proceso. Los abogados de la defensa solicitaron más tiempo para preparar su caso, mientras que el Ministerio Público insiste en la gravedad de los hechos.
La Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de Santiago aplazó para el viernes 12 de septiembre el conocimiento de la medida de coerción contra seis hombres acusados de agredir sexualmente a una joven de 21 años, grabar el hecho y difundir el video en redes sociales, en el municipio de Villa González.
El tribunal tomó la decisión a solicitud de los abogados de la defensa, quienes pidieron tiempo adicional para completar la presentación de presupuestos.
MP mostró videos
Durante la audiencia, el Ministerio Público presentó videos como parte de las pruebas que sostienen la acusación. El abogado Ricardo Reyna confirmó la inclusión de estas evidencias en el expediente.
Los imputados fueron identificados como José Alfonso Rubiera Rodríguez, alias “Fonso”; Delfri de Jesús Rodríguez, alias “Yiyo”; Edwin Manuel Castro Guzmán, alias “El Guaro”; Javier Eduardo Núñez Toribio, alias “Bebé”; Oniel Rafael Pichardo Martínez, alias “Contreras”; y Yamir Fernando Pérez Toribio, conocido como “Ferrere”.
Según la instancia de medidas de coerción, la víctima fue llevada bajo engaño a una residencia de la comunidad La Javilla, en Villa González, donde ocurrió la agresión.
MP pide caso sea declarado complejo
El Ministerio Público, representado por las fiscales Quirsa Abreu Peña, titular de Santiago; Gladisleny Núñez e Ivette Martínez, de la Unidad de Atención a Víctimas de Violencia de Género, solicitó que el caso sea declarado complejo debido a la cantidad de imputados, la posibilidad de que se sumen otros y la diversidad de delitos atribuidos.
La investigación ha contado con el apoyo de la Dirección Central de Investigaciones Criminales (Dicrim), que participó en la persecución y arresto de los acusados.
Los hechos, que han consternado a la comunidad de Villa González, quienes exige justicia, ocurrieron en marzo de este año, y el proceso judicial continúa en curso a la espera de la decisión sobre la medida de coerción.
Por:RCC




Hombre de Houston mata a tiros a niño de 11 años que jugaba a tocar timbres


RD inaugura la Primera Conferencia Internacional de Justicia Abierta






Uñas cortas de moda 2025: tendencias y diseños que marcarán el año







