Hacen entrega del Premio Nacional Feria del Libro Eduardo León Jimenes

Cultura 04/09/2025Mila MatosMila Matos
entregan-el-premio-nacional-feria-del-libro-eduardo-leon-jimenes-bb6e0e26-focus-0-0-896-504

La sala Aída Cartagena Portalatín de la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña sirvió de escenario la noche de este miércoles para el acto de entrega del Premio Nacional Feria del Libro Eduardo León Jimenes 2025.

Su merecedor fue el historiador Amadeo Julián, cuya obra, "Economía, circulación monetaria, población y Real Hacienda en Santo Domingo en los siglos XVI, XVII y XVIII", -publicada por el Archivo General de la Nación– fue exaltada en el importante escenario.

 
El galardón, otorgado por la Fundación León Jimenes y la Dirección de la Feria del Libro, consistió en un certificado y un metálico de un millón de pesos neto de impuestos.

"Mi libro es un libro de historia monetaria, pero yo he tratado que desde el siglo XVI, antes incluso de que se estableciera un sistema monetario, en 1536, se pusiera cómo se suministró la colonia de Santo Domingo del circulante necesario para hacer las operaciones económicas y los intercambios", dijo el galardonado.

Aprovechó la ocasión para agradecer al Archivo General de la Nación, en la persona de su director Roberto Casals, por haber publicado esta obra, "porque de lo contrario, estaría sin publicar".

 
También sugirió que en los años venideros se le haga una reedición del libro, incluso con el mérito de que recibió un reconocimiento como el de la noche.

El poder de la lectura
Durante el acto también hizo uso de la palabra María Amalia León, presidenta de la fundación organizadora, quien resaltó la grandeza de la lectura en la sociedad. "Nueva vez nuestra ciudad de Santo Domingo se engalana para recibir esta esperada fiesta del libro y la literatura", expresó.

Reveló que estudios realizados en 2024 sobre el consumo cultural en el país, revelan datos que obligan a redoblar ese esfuerzo conjunto para rescatar hábitos de lectura, ya que los principales intereses están dirigidos hacia esos espacios ligeros y muchas veces irrelevantes, que ofrecen las plataformas virtuales y digitales, superando otras actividades como la adquisición de libros, la lectura o las visitas a las bibliotecas. 

"Esta nueva realidad ha masificado el hábito de una lectura instantánea, funcional y operativa, sin inducciones metodológicas, y al margen de los programas educativos y editoriales. Solo impulsado por el libre albedrío de cada usuario, que lo lanza a navegar en ese maremágnum de información, desinformación y vacuidades", agregó.

Feria Internacional del Libro
El ministro de Cultura, Roberto Ángel Salcedo, calificó la premiación de adulta y madura. Para luego referirse a los detalles de la XXVI Feria Internacional del Libro en Santo Domingo, a la que se dará inicio el próximo 25 de septiembre y continuará su desarrollo hasta el día 5 de octubre.

"Contará con la presencia de una treintena de escritores de distintos puntos del mundo, una representación de unos 20 países que estarán mostrando su talento, su arte, sus obras y su conocimiento poniéndolos a disposición de la sociedad dominicana", expresó.

Últimas publicaciones
Te puede interesar

Lo más visto