Imponen prisión preventiva a nueve integrantes de red de microtráfico liderada por “La Diva” en Cabrera

Actualidad07/09/2025Celia SantanaCelia Santana
Mujer-Arrestada

Una jueza de la provincia María Trinidad Sánchez, impuso un año de prisión preventiva como medida de coerción a nueve personas vinculadas a una red criminal dedicada al microtráfico de drogas, tráfico de armas y lavado de activos, presuntamente encabezada por Soleny Amparo Rondón, alias la Diva, la Doña o Soleny.

La jueza Martha Mireya Indhira Javier Cedano acogió en su totalidad la solicitud del Ministerio Público, que además pidió que el caso fuera declarado complejo, decisión que permitirá ampliar los plazos de investigación y mantener medidas judiciales más extensas durante el proceso.

El grupo operaba principalmente desde el municipio de Cabrera, en la provincia María Trinidad Sánchez, y tenía presencia activa en localidades cercanas, con conexiones importantes en otras regiones del país como Nagua y San Juan de la Maguana, donde algunos de los imputados tenían residencia.

Según las investigaciones del Ministerio Público, los acusados formaban parte de una estructura criminal organizada, con jerarquía interna y carácter transnacional. Esta red no solo se dedicaba al microtráfico de sustancias ilícitas, sino también al comercio ilegal de armas de fuego de alto calibre, al lavado sistemático de activos y a la intimidación de terceros como método de control territorial.

Los acusados en el expediente

Además de Soleny Amparo Rondón, enfrentan cargos Edwin Alfredo Santos Mapello, alias Mapello o el Conejo; Esmailyn Marte González, conocido como Gaviota; Jandrier Carolina Antonia Wazar De Mazerolle, alias Antonia; Roberto Amparo Paredes, conocido como Chipon; Rhonny Alvarado Martínez, alias Ronny; Ludenys Batista Javier; Kelvin Manuel López Bruno y Yan Carlos Almonte Reyes, alias Sorry.

Las autoridades han confirmado que varios de ellos, incluyendo a Santos Mapello, Marte González, Amparo Paredes, Alvarado Martínez y Almonte Reyes, ya habían sido investigados o procesados anteriormente por delitos vinculados al narcotráfico.

El operativo y la participación de varias instituciones

Los arrestos se llevaron a cabo durante un operativo conjunto ejecutado por la Dirección General de Persecución del Ministerio Público, la Fiscalía de María Trinidad Sánchez, y la Procuraduría Especializada contra el Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo. El procedimiento contó además con el apoyo de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y la Dirección de Área de Investigación de Crimen Organizado de la Policía Nacional (DAICO).

Vínculos con autoridades y procesos previos

El Ministerio Público también reveló que Soleny Amparo Rondón habría actuado en connivencia con ciertas autoridades, lo que facilitaba el funcionamiento de la red criminal. La imputada ya había enfrentado procesos judiciales por violaciones a la Ley 50-88, sobre drogas, y a la Ley 631-16, que regula el uso y porte de armas de fuego en el país.

Últimas publicaciones
Te puede interesar

Lo más visto