
MINERD destaca avances en materia de alfabetización de niños y adultos
Educación 08/09/2025

Dos mil 719 personas fueron alfabetizadas el pasado año 2024 dentro del programa “Construyendo la Base de los Aprendizajes” (CON BASE), en coordinación con las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional y ALFALIT Internacional, así lo informó el Ministerio de Educación de la República Dominicana (MINERD) en ocasión de celebrarse este lunes Día Internacional de la Alfabetización.
Agregó que, dentro del mismo programa, se dio inicio en el pasado año al proceso educativo de 12,221 participantes en distintas provincias del país.
El programa SEPA también ha conformado 2,218 núcleos de aprendizaje con 25,615 participantes (11,833 hombres y 13,782 mujeres) y la participación de 2,173 alfabetizadores. Como meta para 2026, se proyecta completar la alfabetización de 32,000 personas jóvenes y adultas, precisa la institución en una nota de prensa.
En paralelo, el subsistema de educación de adultos cuenta con 610 centros educativos distribuidos en las 18 regionales, donde se ofrece primaria con horarios flexibles. Solo en el año escolar 2023-2024, 17,806 personas fueron alfabetizadas en este nivel.
El ministro de Educación, Luis Miguel De Camps, destacó que la alfabetización constituye la base del progreso social y económico del país, y forma parte de la hoja de ruta que impulsa su gestión.
De Camps subrayó que la política educativa tiene como prioridad garantizar que todos los niños y niñas adquieran la alfabetización inicial en la edad oportuna. En ese marco, el programa “Construyendo la Base de los Aprendizajes” (CON BASE), implementado desde noviembre de 2022 con apoyo de UNICEF, se erige como la piedra angular de la Política Nacional de Alfabetización Inicial, aprobada mediante la Ordenanza 01-2023.
Actualmente, 5,089 centros educativos participan en CON BASE, beneficiando a 450,000 estudiantes. El proyecto ha formado a 719 técnicos, 3,340 coordinadores pedagógicos y 16,126 docentes, quienes han recibido capacitación en estrategias didácticas innovadoras en Lengua Española y Matemática.
El programa se apoya en guías didácticas alineadas al currículo nacional, que incluyen metodologías lúdicas, actividades diferenciadas y materiales complementarios para los alumnos.
Además del trabajo con la niñez, el MINERD mantiene su esfuerzo en la alfabetización de jóvenes y adultos a través del Servicio Permanente de Alfabetización (SEPA), ejecutado por la Dirección de Educación de Personas Jóvenes y Adultas.