
China recupera restos de treinta soldados chinos caídos en la Guerra de Corea
Internacionales12/09/2025

Un avión militar chino Y-20 procedente de Corea del Sur aterrizó este viernes en Shenyang (noreste de China) transportando los restos de 30 soldados chinos que combatieron en la Guerra de Corea (1950-53), junto con 267 objetos personales, informaron medios estatales.
Se trata de la duodécima repatriación organizada de manera conjunta entre China y Corea del Sur desde 2014, en virtud de un acuerdo bilateral, y con ella el número total de restos recuperados asciende a 1.011.
La ceremonia de entrega tuvo lugar en el aeropuerto internacional de Incheon, donde los féretros fueron cubiertos con la bandera china y escoltados con honores militares.
Posteriormente, los restos fueron trasladados al avión Y-20 de la Fuerza Aérea china, que al entrar en el espacio aéreo del país fue acompañado por cuatro cazas J-20.
El recibimiento en Shenyang incluyó un homenaje en el aeropuerto de Taoxian, donde la aeronave aterrizó a las 10:58 hora local (02:58 GMT), con el tradicional arco de agua realizado por camiones de bomberos, en señal de máximo respeto.
La mayoría de los soldados chinos fallecidos en la contienda, en la que participaron más de dos millones de combatientes enviados por Pekín en apoyo a Corea del Norte, permanecen enterrados en territorio norcoreano.
Según cifras oficiales, unos 197.600 perdieron la vida, aunque estimaciones occidentales elevan esa cifra.
En Shenyang, ciudad situada a unos 350 kilómetros de la frontera con Corea del Norte, los restos de los 30 fallecidos serán trasladados al cementerio de mártires construido en 1952 para acoger a los soldados que murieron en el conflicto.
En la capital norcoreana, Pionyang, existe un monumento conmemorativo de los soldados chinos caídos en la contienda que ha sido visitado por líderes chinos en los últimos años durante sus viajes al país vecino.
La Guerra de Corea, conocida en China como la ‘Guerra para Resistir la Agresión de EE.UU. y Ayudar a Corea’, ha vuelto en los últimos años a ser objeto de gran atención en el país a raíz de películas patrióticas como ‘La batalla del lago Changjin (2021)’, la segunda más taquillera de la historia del cine chino. EFE


Ocupan máquinas tragamonedas, armas de fuego, vehículos durante operativos

