
Director de BN Rafael Burgos Gómez encabeza recorrido con la prensa en las instalaciones del ingenio Porvenir SPM
General18/09/2025
Celia Santana
El Dr. Rafael A. Burgos Gómez, director general de Bienes Nacionales y honorífico del Consejo Estatal de Azucar (CEA) encabezó junto al Ing. Luis Cataño (director de Operaciones Azucareras) y el Ing. Juan Isidro Medina (administrador del Ingenio Porvenir), una visita guiada con medios de comunicación en las instalaciones del Ingenio Porvenir, San Pedro de Macorís. Durante el recorrido, los periodistas conocieron de primera mano el funcionamiento del ingenio: talleres, área industrial, modernos molinos, mecanización y recuperación del campo.

El Dr. Burgos Gómez destacó la transformación total del Ingenio Porvenir, resaltando su importancia estratégica para el país y agradeciendo a los medios por ser parte de esta experiencia.

El Ing. Medina subrayó el gran valor del ingenio, que impacta directamente a cinco provincias de la región Este. La jornada culminó con innovaciones como el uso de drones para aplicación de herbicidas, nuevas variedades de caña y una exposición técnica en el laboratorio.
El funcionario afirmó que esta transformación “marca un antes y un después”, porque según dijo, “definitivamente, el Estado dominicano y el Ingenio Porvenir ya no dependerán de mano de obra extranjera”.
Un ingenio libre de deudas
Burgos reveló que al asumir la gestión encontró deudas ascendentes a RD$800 millones con una empresa española, además de compromisos con suplidores por unos RD$300 millones, incluidos RD$78 millones con el Banco Agrícola. “El presidente Luis Abinader saldó esas obligaciones. Hoy, este ingenio no le debe un peso a nadie: está libre de deudas nacionales e internacionales, luego de más de una década arrastrando pasivos”, aseguró. El funcionario recordó que en 2008 el CEA enfrentó un conflicto legal derivado de procesos de privatización, lo que concluyó con una condena en tribunales españoles que también debió ser pagada. “Hoy día, Porvenir está libre de sentencias y compromisos heredados”, agregó.

Esta es la gestión del verdadero cambio, un paso firme hacia la recuperación de una industria que es orgullo y patrimonio de la República Dominicana. El administrador del ingenio, Juan Isidro Medina, destacó que desde hace seis meses el Ingenio Porvenir mantiene una producción dirigida al mercado local, con lo cual se cubren gastos operativos y pagos a suplidores. Actualmente, el ingenio opera a un 70 % de su capacidad mecánica.




















