
Rafael Burgos Gómez impulsa transparencia y eficiencia en Bienes Nacionales y el CEA
General15/10/2025

En una nueva entrega del programa El Conversatorio, con el presentador Rafael Burgos Gómez y Ramón Valdés Paredes, establecieron el impacto trascendental, así como de la gestión del director de Bienes Nacionales y el gobierno de Luis Abinader , que desDe sus primeros 4 años su objetivo fue fidelizar al Estado, explicando que en definitiva, tuvo que enfrentar muchas de esas instituciones que son réplicas y repetidas, pero que además se han convertido en a lo largo de la historia en focos o nidos de corrupción.
Manifestó , que muchas veces aprovechaban este tipo de escenarios para apoyar candidatos, para cometer latrocinio y evidentemente desfalcar la institución, y por ejemplo, el l Consejo Estatal del Azúcar (CEA) , que en la historicidad de la producción dominicana, en un momento determinado, representó una de las espina dorsal de la economía siendo la más importante en la producción del azúcar. Para esto Dr. Rafael Burgos Gómez, tras ser nombrado director, tuvo la iniciativa de fusión y posteriormente, Bienes Nacionales y CORDE, paso ser una sola entidad.
Explicó, que desde su designación, el presidente de la República, le otorgó la responsabilidad como director en de la esa comisión de fusión. Ahí inició su encuentro y su conocimiento con el Consejo Estatal del Azúcar , (CEA).
Añadió, que los funcionarios que han administrado, dicha entidad, todos han sido los que han dañado la validez y la confianza en la población de la institución, ya que el Consejo Estatal del Azúcar, ha sido durante años, desde que se fundó la industria azucarera dominicana, de más impacto social y económico. Dijo, que el CEA ha sido una institución noble que ha sido la génesis de la economía dominicana. Estableció que lamentablemente los gestores, los gerente y los políticos, que han dirigido dicha institución no han sido nobles, con la misma y esto no permitía su avance y rescate.
“Entonces se convirtió en un botín de guerra desde el 96 hasta el 2020. Eso no puede nadie ofenderse porque todo está ahí, todo está las documentaciones, están todos los expedientes que hemos estado examinando uno por uno, caso por caso. Estamos hablando de cientos de miles de expedientes a todos los niveles, al más alto nivel, medio y bajo nivel. Porque hay más de 200 ciudadanos, que también compraron o tienen un pedazo, un pedacito de tierra del Consejo Estatal del Azúca,” dijo Rafael Burgos Gomez.
Estas declaraciones fueron ofrecidas en El Conversatorio , transmitido por TNI Canal 51, todos los miércoles a las 9:00AM


Rafael Burgos Gómez impulsa transparencia y eficiencia en Bienes Nacionales y el CEA











