
COE coloca 9 provincias en alerta amarilla y 7 en verde por vaguada y onda tropical
Clima25/09/2025

El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) aumentó las provincias en alerta debido a una vaguada y una onda tropical que dominan las condiciones atmosféricas del país y generan un ambiente cargado de abundante humedad e inestabilidad.
El organismo aumentó a siete las provincias en alerta verde: Barahona, Azua, Peravia, San José de Ocoa, San Juan, Monte Plata y San Cristóbal.
En alerta amarilla dispuso a Santo Domingo y el Distrito Nacional, María Trinidad Sánchez, San Pedro de Macorís, La Altagracia, El Seibo, La Romana, Samaná y Hato Mayor.
El su boletín el COE establece que a partir de esta tarde se prevé que el oleaje se deteriore debido al fuerte viento generado por el paso de una activa onda tropical hacia la zona costera del Atlántico desde Cabo Engaño (La
Altagracia) hasta Cabo Francés Viejo (María Trinidad Sánchez), por lo que se recomienda a los operadores de
las frágiles, pequeñas y medianas embarcaciones navegar con precaución cerca del perímetro costero sin
aventurarse mar adentro.
La alcaldía del Distrito Nacional realiza labores preventivas
La alcaldía del Distrito Nacional realizó trabajos preventivos y limpieza de imbornales y filtrantes para reducir los efectos de la vaguada y la onda tropical, informó este jueves el cabildo.
El ayuntamiento persigue con esta medida aumentar las limpiezas en distintos puntos de la capital que se han identificado como críticos, con el fin de garantizar la fluidez en colectores, filtrantes e imbornales, que son «elementos vitales para el drenaje pluvial», indicó en un comunicado.
«Las brigadas del cabildo aumentaron los acostumbrados operativos, siendo acompañados por camiones succionadores en las labores de limpieza en algunas de las principales vías de Santo Domingo, así como en otras que son puntos críticos», señaló.
Asimismo, se han llevado a cabo labores de cuneteos, para que contenes, calles y aceras queden limpios.
Las labores se han realizado, entre otros puntos, en las avenidas Cayetano Germosén, en el kilómetro 8, John F. Kennedy, 27 de Febrero en la esquina con Dr. Delgado, Caonabo, George Washington con Socorro Sánchez y Federico Geraldino.
El cabildo recordó que a mediados de año colocó semáforos pluviales que indican el nivel de agua acumulada en puntos críticos, como el entrono del Club Paraíso o del Club Los Prados, en el V Centenario en el paso desnivel de la Tunti Cáceres y Peña Batlle y alrededor de Teleantillas.
La alcaldía del Distrito Nacional insistió en su llamado a la población para que «no saque los desechos a los frentes de sus casas en momentos en los que llueve o se esperan fuertes lluvias, ya que pueden ser arrastrados por el agua y obstruir los filtrantes».



La madre de Justin Bieber ora por libertad, claridad y salud del artista

BRA asegura 54,000 niños se han beneficiado de Iniciativa Global Clinton




El Indomet espera más lluvias en la tarde y la noche; 10 provincias están bajo alerta











Choque entre bandas deja 17 presos muertos en cárcel de Ecuador
