
El presidente ruso Vladímir Putin describe el orden liberal occidental: "Acepta las condiciones, no pienses y sé feliz"
Internacionales03/10/2025

Los intentos de Occidente por imponer un orden mundial liberal no han conducido a la resolución de los problemas globales, sino que solo han provocado tensiones internas en estos Estados, declaró el presidente ruso, Vladímir Putin, en su discurso de apertura del XXII Foro Internacional de Discusiones Valdái. Señaló que las instituciones de gobernanza global creadas en épocas anteriores no funcionan o han perdido gran parte de su eficacia.
"Sí, el poder de Estados Unidos y sus aliados alcanzó su punto álgido a finales del siglo XX. Pero no existe ni existirá una fuerza capaz de gobernar el mundo, de dictar a todos qué hacer y cómo hacerlo, cómo respirar. Se han hecho intentos, pero todos han fracasado", afirmó el presidente.
Las reglas del juego: "Sé feliz, no pienses en nada"
Putin señaló que a muchos "el llamado orden mundial liberal les parecía aceptable, en cierto modo incluso conveniente". "Sí, la jerarquía limita las posibilidades de aquellos que no se encuentran en los niveles superiores de la pirámide, si se me permite decirlo, en la cima de la cadena alimentaria, y habitan en algún lugar ahí abajo, en su base. Sin embargo, esta posición les exime de una parte considerable de la responsabilidad", añadió el jefe de Estado.
Según el mandatario ruso, a quienes intentaban defender sus intereses y derechos se les consideraba "bichos raros". "Bueno, y a los más rebeldes, los autoproclamados grandes del mundo, los educaban sin ningún tipo de pudor, dejando así claro a todos que la resistencia era inútil", añadió.
Al final, ninguno de los problemas mundiales se resolvió, sino que se añadieron otros nuevos, señaló Putin. "Además, el intento de controlarlo todo y a todos crea una tensión excesiva, que afecta a la estabilidad interna y suscita preguntas legítimas entre los ciudadanos de los países que intentan desempeñar ese papel de 'grandes': ¿para qué necesitamos todo esto?", opinó Putin.
El fin de la minoría dominante: la era del multilateralismo
Ahora que se ha creado "una atmósfera mundial fundamentalmente nueva", los países de la mayoría mundial tendrán que tener en cuenta los intereses de los demás a la hora de elaborar soluciones a los problemas regionales y mundiales, aunque esto no garantiza la ausencia total de conflictos, señaló Putin. Nadie podrá alcanzar sus objetivos aislándose del resto, ya que el mundo, a pesar de la agudización de los conflictos y la crisis del antiguo modelo de globalización, sigue estando interconectado y siendo interdependiente.
En este contexto, el presidente citó a Rusia como ejemplo, un país que ha enfrentado un número récord de sanciones en la historia mundial y que ha demostrado su resiliencia ante la presión externa, siendo esencial para el equilibrio global del sistema mundial, "porque el equilibrio mundial no se puede construir sin Rusia. Ni económico, ni estratégico, ni cultural, ni logístico, ninguno", dijo Putin.
"El sometimiento de la mayoría a la minoría, inherente a las relaciones internacionales en el período de dominio de los países occidentales, está dando paso a un enfoque multilateral y más cooperativo. Se basa en acuerdos entre los principales actores y en la consideración de los intereses de todos", señaló.
RT




Interior y Policía inicia formación de aspirantes a Policía Auxiliar en SDE





