Inicia audiencia final por intento de asesinato contra expresidenta argentina Cristina Fernández

Internacionales08/10/2025Celia SantanaCelia Santana
cristina-fernandez-intento-asesinato-juicio

La última audiencia del juicio por el intento de asesinato de la expresidenta y exvicepresidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner (2007-2015) comenzó este miércoles en Buenos Aires, donde se espera que el Tribunal Oral Federal N° 6 emita su veredicto final a lo largo de la jornada. Los principales acusados son Fernando Sabag Montiel, de 37 años, y su expareja Brenda Uliarte, procesados por el atentado fallido ocurrido el 1 de septiembre de 2022, cuando Sabag Montiel apuntó y accionó el gatillo de una pistola a escasos centímetros del rostro de Fernández, aunque el disparo no se efectuó por una falla mecánica.

El Ministerio Público Fiscal solicitó una pena de 15 años de prisión para Sabag Montiel, acusado de homicidio triplemente agravado en grado de tentativa —por alevosía, violencia de género en su modalidad de violencia política y uso de arma de fuego—.

Por su parte, Brenda Uliarte, quien en ese momento era su pareja, enfrenta una acusación como partícipe necesaria del ataque, con una solicitud de 14 años de cárcel por parte de la Fiscalía. Durante la audiencia, Sabag Montiel presentó sus últimas declaraciones ante el tribunal, mientras que Uliarte optó por no hablar. El proceso judicial, que comenzó el 26 de junio de 2024, culminará este miércoles con la lectura del fallo.

Un atentado que conmocionó a Argentina

El intento de magnicidio ocurrió frente al domicilio de Fernández de Kirchner en el barrio porteño de Recoleta, mientras decenas de simpatizantes se congregaban para mostrarle apoyo en medio del juicio que enfrentaba por presuntas irregularidades en la concesión de obras públicas durante su mandato.

De acuerdo con la acusación, Sabag Montiel y Uliarte “se infiltraron entre la multitud con la finalidad de matar a la entonces vicepresidenta”, según expresó la fiscal general Gabriela Baigún en sus alegatos finales. El hecho provocó una fuerte conmoción nacional e internacional, y marcó un antes y un después en la política argentina, reabriendo el debate sobre la seguridad de los líderes políticos, la polarización social y la incitación al odio en el país.

EFE

Últimas publicaciones
Te puede interesar

Lo más visto