
Director del CARDH pide que la nueva fuerza de la ONU en Haití sea dirigida por una potencia militar
Internacionales08/10/2025

El director del Centro de Análisis e Investigación en Derechos Humanos (CARDH), Gédéon Jean, afirmó que la recién aprobada Fuerza de Eliminación de las Pandillas (GSF) en Haití debe ser dirigida por una potencia con capacidad militar real, y no únicamente por pequeños países del Caribe, para garantizar su efectividad frente a la grave crisis de seguridad que enfrenta el país.
Según el especialista, solo una nación con “poderío real” podrá hacer frente a los grupos armados que controlan gran parte de Puerto Príncipe y otras zonas del territorio haitiano, y asegurar resultados concretos en la estabilización del país. Jean advirtió que sin una estructura de mando fuerte, la misión corre el riesgo de repetir los errores de anteriores intervenciones internacionales.
La GSF, aprobada por el Consejo de Seguridad de la ONU, sustituirá a la actual Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MSS), encabezada por Kenia desde 2024, y contará con hasta 5.500 efectivos militares y 50 civiles durante su primer mandato de 12 meses. La comunidad internacional espera que la nueva fuerza logre restaurar el orden y apoyar a las instituciones haitianas en la lucha contra las poderosas bandas criminales.




El Gobierno dispone agilizar la construcción de 12 planteles y 158 nuevas aulas en SDN




Soldados de Guatemala se entrenan como fuerza de relevo de la ONU





Estudiante gana medalla de bronce en Olimpiada Iberoamericana de Matemática en Chile





Tras fallo, crédito de USD$2 MM tomado por Tatis Jr. le saldrá por USD$34 MM

