Director del CARDH pide que la nueva fuerza de la ONU en Haití sea dirigida por una potencia militar

Internacionales08/10/2025Celia SantanaCelia Santana
AME7799-HAITI-ONU

El director del Centro de Análisis e Investigación en Derechos Humanos (CARDH), Gédéon Jean, afirmó que la recién aprobada Fuerza de Eliminación de las Pandillas (GSF) en Haití debe ser dirigida por una potencia con capacidad militar real, y no únicamente por pequeños países del Caribe, para garantizar su efectividad frente a la grave crisis de seguridad que enfrenta el país.

Según el especialista, solo una nación con “poderío real” podrá hacer frente a los grupos armados que controlan gran parte de Puerto Príncipe y otras zonas del territorio haitiano, y asegurar resultados concretos en la estabilización del país. Jean advirtió que sin una estructura de mando fuerte, la misión corre el riesgo de repetir los errores de anteriores intervenciones internacionales.

La GSF, aprobada por el Consejo de Seguridad de la ONU, sustituirá a la actual Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MSS), encabezada por Kenia desde 2024, y contará con hasta 5.500 efectivos militares y 50 civiles durante su primer mandato de 12 meses. La comunidad internacional espera que la nueva fuerza logre restaurar el orden y apoyar a las instituciones haitianas en la lucha contra las poderosas bandas criminales.

Últimas publicaciones
Te puede interesar

Lo más visto