Organización de Michelle Obama destina 2,5 millones de dólares a promover educación de niñas en el mundo

Internacionales12/10/2025Celia SantanaCelia Santana
Michelle-Obama-1140x694 (1)

La ex primera dama de Estados Unidos, Michelle Obama, anunció una nueva inversión de 2,5 millones de dólares a través de su programa Alianza de Oportunidades para Niñas (Girls Opportunity Alliance), con el fin de derribar las barreras educativas que enfrentan las adolescentes en comunidades vulnerables alrededor del mundo.

La iniciativa, impulsada por la Fundación Obama, beneficiará a decenas de organizaciones locales que trabajan en la educación de niñas y adolescentes, abordando temas como el abandono escolar, el matrimonio infantil, la violencia sexual y la desigualdad de género.

“Estos grupos están cambiando la forma en que las niñas se ven a sí mismas en sus propias comunidades y en nuestro mundo, ayudando a crear las líderes que necesitamos para el futuro más brillante que todos merecemos. Porque cuando nuestras niñas tienen éxito, todos lo hacemos”, afirmó Michelle Obama en un video difundido el 11 de octubre, con motivo del Día Internacional de la Niña.

Apoyo global a comunidades vulnerables

Según el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), cerca de 119 millones de niñas en el mundo no asisten a la escuela, y tres cuartas partes de ellas están en edad secundaria.
La Alianza de Oportunidades para Niñas, lanzada en 2018 como una extensión de una iniciativa de la Casa Blanca durante la administración Obama, busca garantizar el acceso a la educación y el desarrollo personal de adolescentes de entre 10 y 19 años.

Sin embargo, este nuevo aporte llega en un contexto de alerta internacional: UNICEF advierte que los recortes globales en financiamiento educativo, estimados en un 24%, podrían expulsar a seis millones de niñas más del sistema escolar para finales de 2026. “La necesidad ahora, más que nunca, es crucial. Escuchamos una y otra vez que las organizaciones necesitan financiación y apoyo”, señaló Tiffany Drake, directora ejecutiva de la Alianza.

Impacto en África y Asia

La reunión anual de la Alianza, celebrada a principios de octubre en Mauricio, reunió a líderes comunitarios de África y Asia que trabajan en proyectos educativos y sociales para niñas en riesgo. Entre las beneficiarias se encuentra Jackie Bomboma, fundadora de la Fundación Jóvenes Madres Fuertes de Tanzania, quien destacó que el respaldo de la Fundación Obama “no solo aporta recursos, sino también confianza internacional y oportunidades de crecimiento”.

“Nos llamamos watoto wa Michelle Obama, que significa ‘los hijos de Michelle Obama’. Todos se sienten muy orgullosos de tener una madre tan fuerte, poderosa y amorosa”, expresó Bomboma. Su organización brinda atención psicológica, capacitación vocacional, formación empresarial y educación sexual integral a cientos de jóvenes en situación de vulnerabilidad.

Financiamiento con enfoque comunitario

El fondo de la Alianza de Oportunidades para Niñas permite solicitar subvenciones de hasta 50.000 dólares, destinadas exclusivamente a proyectos específicos. Además, la red ofrece entrenamientos virtuales mensuales y encuentros presenciales, donde las organizaciones comparten experiencias y buenas prácticas junto a entidades globales como UNICEF y Save the Children. Drake explicó que la Alianza también impulsa campañas de recaudación pública a través de GoFundMe, amplificando su alcance mediante redes sociales y alianzas con celebridades y corporaciones. “Queríamos darle a la gente un espacio donde puedan actuar y contribuir directamente. No solo decirles: ‘busquen en Google cómo ayudar’”, enfatizó la directora ejecutiva.

Infobae

 

Últimas publicaciones
Te puede interesar

Lo más visto