
JCE aclara ninguna empresa del consorcio EMDOC es de origen haitiano
Actualidad14/10/2025

La Junta Central Electoral (JCE) emitió un comunicado oficial para desmentir informaciones difundidas en algunos medios que señalaban que la empresa Veridos GmbH, parte del consorcio EMDOC, tendría capital haitiano. La institución aseguró que ninguna de las cinco empresas del consorcio es de origen haitiano: una es dominicana, dos panameñas y dos alemanas, incluyendo VERIDOS GmbH, cuya propiedad en un 40% corresponde al Gobierno Federal Alemán a través de Bundesdruckerei Gruppe GmbH.
La aclaración se da tras la comunicación de Veridos GmbH a la JCE, en la que precisó que no tiene responsabilidad ni participación en el sistema de identificación nacional de Haití, limitando su labor en ese país al suministro de pasaportes sin acceso a datos de ciudadanos ni gestión de sistemas de identificación.
Licitación internacional y transparencia
La JCE recordó que el proceso de licitación pública internacional para la nueva cédula se realizó con total transparencia y cumpliendo los plazos de la Ley No. 340-06 de Compras y Contrataciones. La convocatoria se publicó en medios nacionales e internacionales, asegurando la participación global de empresas interesadas.
El consorcio EMDOC fue adjudicatario del contrato para suministrar equipos, materiales y servicios necesarios para la renovación de la cédula. Sin embargo, la JCE mantiene la propiedad, control, administración y custodia exclusiva de todos los datos personales, biométricos y demográficos, garantizando que ninguna empresa externa ni persona física tenga acceso a esta información.
Además de desmentir el origen haitiano de Veridos, la JCE destacó que todos los procesos cumplen con altos estándares internacionales. La institución cuenta con certificaciones ISO 27001 para seguridad de la información e ISO 22301 para continuidad del negocio, garantizando auditorías periódicas y procedimientos controlados.
Participación política y garantías de seguridad
Todos los procesos relacionados con la nueva cédula serán realizados exclusivamente por personal capacitado de la JCE, sin intervención externa. Los partidos políticos y movimientos reconocidos han acompañado todo el proceso, asegurando transparencia y supervisión. “La identidad y seguridad de los dominicanos y dominicanas están resguardadas. Sus datos personales no están en riesgo y se preserva así la integridad, soberanía, identidad y democracia del país”, concluyó la JCE.


Expertos aseguran éxito de Bad Bunny no es un fenómeno aislado







