
El dólar se fortalece ante tensiones comerciales con China y alcanza nivel más alto desde agosto
Economía14/10/2025

El dólar estadounidense subió este martes frente a la mayoría de las principales divisas, impulsado por nuevas fricciones comerciales entre Estados Unidos y China que llevaron a los inversores a refugiarse en activos seguros. El Índice Bloomberg Dollar Spot avanzó un 0,3 %, alcanzando su nivel más alto desde el 1 de agosto, en medio de la caída de las acciones globales y el repunte de los bonos del Tesoro.
Las tensiones comerciales provocaron una ola de aversión al riesgo en los mercados, fortaleciendo al dólar frente a casi todas las principales monedas. El dólar australiano lideró las pérdidas con una caída del 1 %, su nivel más bajo en casi dos meses, mientras que la libra esterlina también retrocedió a mínimos de dos meses tras la publicación de débiles datos laborales en el Reino Unido.
Según los analistas de ING, Chris Turner y Francesco Pesole, el “renovado estatus del dólar como refugio” y “nuevos impulsos alcistas” podrían mantener su fortaleza en el corto plazo. Los mercados de opciones reflejan un repunte en la demanda de exposición alcista al dólar, especialmente frente a la libra esterlina, el dólar australiano y el dólar canadiense.
En contraste, el yen japonés se destacó como la divisa más fuerte del G-10 durante la jornada, beneficiándose de su condición tradicional de moneda refugio. “Si los mercados logran calmar sus nervios respecto a la situación política japonesa, el yen subvaluado podría beneficiarse aún más de una escalada del riesgo global”, añadieron los analistas de ING.
Los inversores también se mantienen atentos al discurso del presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, previsto para la tarde de este martes. El mercado busca señales sobre la orientación futura de la política monetaria estadounidense, luego de que algunos analistas advirtieran que las expectativas actuales podrían ser “demasiado moderadas” frente al tono del banco central.
BL





FMI pide a líderes mundiales que se preparen ante incertidumbre por aumento de deuda










JCE aclara ninguna empresa del consorcio EMDOC es de origen haitiano
