Rafael Burgos Gómez destaca institucionalidad y crecimiento económico bajo el gobierno del presidente Luis Abinader

Actualidad27/10/2025Prensa TNIPrensa TNI
portada para portada youtube

En una nueva entrega del programa El Conversatorio, transmitido por TNI Canal 51, el doctor Rafael Burgos Gómez analizó los avances del país durante la gestión del presidente Luis Abinader, resaltando la consolidación institucional, el impulso al desarrollo económico y las inversiones extranjeras en la República Dominicana.

El Dr. Burgos Gómez destacó que el mandatario “ha marcado una diferencia entre ser jefe de gobierno y jefe de Estado”, al priorizar el fortalecimiento de las instituciones y el respeto a la ley por encima de intereses particulares. “El presidente Abinader mira hacia el futuro, hacia la institucionalidad del Estado democrático de derecho, y no hacia grupos o amigos”, subrayó.

Durante el programa, se valoró la reciente propuesta del Ejecutivo de blindar constitucionalmente el límite de dos periodos presidenciales, lo que Burgos calificó como “un paso histórico hacia la estabilidad democrática”.

Asimismo, Rafael Burgos Gómez resaltó el clima de confianza que ha permitido atraer más de 5,000 millones de dólares en inversiones extranjeras este año, reflejo del fortalecimiento económico y la transparencia del gobierno.

En materia de infraestructura, el Dr. Burgos Gómez señaló que en apenas cinco años el gobierno ha ejecutado más de 2,400 obras, incluyendo circunvalaciones, teleféricos, líneas del metro y nuevas carreteras que conectan regiones productivas del país. “Con menos recursos y en menos tiempo, el gobierno de Luis Abinader puede competir con administraciones que duraron décadas en el poder”, puntualizó.

También abordó la importancia de mantener políticas equitativas hacia el empresariado, sin distinción política, destacando que “en este gobierno todos los sectores se tratan en las mismas condiciones; tengo amigos, pero no cómplices”, citando palabras del mandatario.

Finalmente, Burgos Gómez abogó por continuar desarrollando corredores tecnológicos y de arte, así como parques industriales que impulsen la innovación y descentralicen el crecimiento nacional.

“El futuro del país depende de sostener este modelo de desarrollo integral, basado en la institucionalidad, la transparencia y la productividad. Ese es el camino del progreso”, concluyó.

Últimas publicaciones
Te puede interesar

Lo más visto