
El Parlamento británico estudia debatir la conducta del príncipe Andrés y su posible despojo del título de duque de York
Internacionales26/10/2025
Celia Santana
El Parlamento británico podría romper una larga tradición de silencio político hacia la monarquía al debatir la conducta del príncipe Andrés, hermano del rey Carlos III, y analizar la posibilidad de retirarle formalmente el ducado de York, en medio del creciente escándalo por su vínculo con el financiero estadounidense Jeffrey Epstein, condenado por delitos sexuales.
Según reveló este domingo el diario The Sunday Times, varios diputados de distintos partidos consideran necesario abordar públicamente el caso del príncipe, que sigue siendo motivo de controversia por su residencia en Royal Lodge, una mansión de 30 habitaciones en Windsor que ocupa desde hace más de dos décadas sin pagar renta significativa. La propiedad fue antiguamente residencia de la reina madre, Isabel Bowes-Lyon.
Los liberales demócratas impulsan un debate inédito
El Partido Liberal Demócrata planea utilizar uno de sus “días de oposición”, jornadas en las que el Gobierno no controla la agenda parlamentaria, para proponer un debate sobre la retirada del ducado de York, título concedido a Andrés por la reina Isabel II en 1986, cuando contrajo matrimonio con Sarah Ferguson en la Abadía de Westminster.
Aunque la medida tendría un carácter simbólico, el debate permitiría a la Cámara de los Comunes expresar su posición sobre el tema y presionar al Gobierno y al rey Carlos III para tomar una decisión definitiva. “Necesitamos transparencia y rendición de cuentas”, declaró una fuente liberal demócrata al rotativo, agregando que el Parlamento debe “evaluar adecuadamente la situación, desde la residencia en Royal Lodge hasta su título nobiliario”.
Presión pública y fricciones con el Palacio
El príncipe Andrés, de 65 años, renunció recientemente a utilizar su título de duque y a varios honores, entre ellos la Orden de la Jarretera, en un intento por mitigar las críticas derivadas de su amistad con Epstein y las acusaciones de abuso sexual formuladas por Virginia Giuffre, quien entonces era menor de edad. Aunque el príncipe niega las acusaciones, el caso dañó irreversiblemente su reputación y lo obligó a retirarse de la vida pública.
El debate también coincide con negociaciones discretas entre Andrés y el Palacio de Buckingham sobre su futuro en Royal Lodge. Medios británicos señalan que el príncipe estaría considerando abandonar voluntariamente la residencia, pero las conversaciones se habrían estancado por desacuerdos sobre una compensación económica por las reformas y el mantenimiento del inmueble.
Una decisión que requiere ley parlamentaria
Aunque Andrés ha dejado de usar formalmente su título, solo una ley aprobada por el Parlamento podría revocarlo de manera definitiva. Fuentes cercanas al Palacio estiman que el rey Carlos III podría estar dispuesto a apoyar una medida que refuerce la credibilidad institucional de la monarquía en un momento de escrutinio público.
El Gobierno británico aún no ha concedido tiempo oficial para el debate en los Comunes, pero el impulso de los liberales demócratas podría abrir una grieta histórica en la norma no escrita que prohíbe a los políticos cuestionar directamente la conducta de los miembros de la familia real.








COE dispone la apertura de los comercios en 4 provincias en alerta roja












