
Presidente Daniel Noboa busca acuerdos con EE.UU. y Brasil para instalar bases militares en Ecuador
Internacionales31/10/2025
Celia Santana
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, anunció este viernes que su gobierno mantiene conversaciones con Estados Unidos y Brasil para establecer bases militares conjuntas destinadas a combatir el crimen organizado, en medio de una creciente ola de violencia atribuida a bandas locales vinculadas a cárteles internacionales.
“Hemos tenido una conversación con Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos”, reveló Noboa en una entrevista con Teleamazonas, donde indicó que se analizan “dos posibles ubicaciones” para las bases: los puertos de Manta y Salinas, en la costa central del país.
El mandatario confirmó además que Noem visitará Ecuador los días 5 y 6 de noviembre, con el propósito de profundizar la cooperación bilateral en materia de seguridad. La funcionaria estadounidense ya había estado en Quito a finales de julio, cuando abordó temas relacionados con migración y crimen transnacional. Noboa explicó que ambas ciudades cuentan con la infraestructura necesaria y representan una prioridad para combatir el tráfico de armas, combustibles y drogas.
Recordó que entre 1999 y 2009, en la base aérea de Manta operó un puesto avanzado de vigilancia de Estados Unidos, desde donde despegaban aviones para el control marítimo y aéreo en el Pacífico. Esa instalación fue retirada tras una decisión del entonces presidente Rafael Correa, quien se negó a renovar el convenio con Washington.
Ecuador es considerado actualmente un punto logístico clave en las rutas internacionales del narcotráfico, donde se acopia y distribuye cocaína proveniente tanto de Colombia como de Perú. La posibilidad de permitir la instalación de bases extranjeras forma parte del referendo nacional del 16 de noviembre, en el que los ecuatorianos deberán pronunciarse también sobre la reducción del número de asambleístas, la eliminación del financiamiento público a los partidos políticos y la convocatoria de una Asamblea Constituyente el próximo año.
Durante la entrevista, Noboa también confirmó haber conversado con el presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, a quien propuso la creación de una base policial amazónica conjunta. “Planteamos unir esfuerzos para luchar contra el crimen organizado, la minería ilegal y la destrucción de la Amazonía”, explicó. El mandatario reiteró su respaldo a una “política fuerte” contra el narcotráfico, la minería ilegal y la criminalidad, y subrayó que tanto Estados Unidos como Brasil son considerados aliados estratégicos en esa lucha. “La criminalidad no es ideológica, es una sola, y hay que combatirla”, puntualizó Noboa.



Huracán Melissa deja 31 muertos, 21 desaparecidos y graves daños en Haití




Cinco detenidos por muerte del nieto de Robert De Niro tras sobredosis en NY







Se entrega joven acusado de herir a niña de nueve años en Capotillo






