El primer ministro de Canadá ofrece disculpas a Donald Trump tras tensiones comerciales

Internacionales02/11/2025Celia SantanaCelia Santana
AP25126591082477-1140x694

El primer ministro de Canadá, Mark Carney, se disculpó con el presidente de Estados Unidos durante una rueda de prensa celebrada en el marco de la cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), en Gyeongju, Corea del Sur. Carney confirmó que ofreció disculpas personales al mandatario estadounidense durante una cena a comienzos de la semana. “El presidente se sintió ofendido por el anuncio”, reconoció Carney. “No es algo que yo hubiera hecho ni autorizado, así que le pedí disculpas”.

El incidente se suma a una serie de fricciones entre Washington y Ottawa desde que Donald Trump anunció un aumento del 10 % en los aranceles a productos canadienses y suspendió las negociaciones comerciales bilaterales.

El motivo de la molestia fue un anuncio televisivo emitido el mes pasado en cadenas estadounidenses y financiado por el gobierno de la provincia de Ontario. En el video aparecía el expresidente Ronald Reagan pronunciando un discurso en contra de los aranceles.

Trump reaccionó acusando a los realizadores de “falsificar” las palabras de Reagan y aseguró que el video manipulaba un discurso original pronunciado en Camp David en abril de 1987. “Tomaron fraudulentamente un anuncio para decir que Ronald Reagan no apoyaba los aranceles, cuando en realidad los amaba por el bien de nuestro país y su seguridad nacional”, escribió el presidente en Truth Social, su red social.

La Fundación y el Instituto Presidencial Ronald Reagan también se deslindaron del contenido del anuncio, argumentando que el mensaje había sido sacado de contexto. Carney explicó que había advertido al primer ministro de Ontario, Doug Ford, que no estaba de acuerdo con la difusión de la campaña. “Le dije a Ford que no quería seguir adelante con el anuncio”, reiteró. Sin embargo, Ford decidió emitirlo pese a las objeciones del primer ministro.

En el spot, Reagan afirmaba que los aranceles “causan guerras comerciales y desastres económicos”. Tras su emisión, Trump anunció el fin de las negociaciones comerciales con Canadá y, dos días después, incrementó en un 10 % los aranceles sobre los bienes canadienses. “Debido a su grave tergiversación de los hechos y a este acto hostil, estoy aumentando los aranceles sobre Canadá”, publicó entonces el presidente.

Posteriormente, Ford declaró en la red X (antes Twitter) que retiraría el anuncio “para permitir que se reanuden las conversaciones” con Washington. “Nuestra intención siempre fue abrir un debate sobre el tipo de economía que los estadounidenses quieren construir y el impacto de los aranceles en los trabajadores y las empresas”, escribió el funcionario. Carney relató que la conversación con Trump durante la cena fue “cordial y privada”. “Cenamos juntos; algunos de ustedes estaban allí. Fue una cena muy buena, muy cordial, y hablé con él en privado”, comentó a los periodistas.

Trump confirmó más tarde que había tenido una “muy buena conversación” con el primer ministro canadiense, aunque no ofreció detalles sobre el contenido del diálogo. A pesar de las disculpas, el futuro de las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y Canadá sigue siendo incierto. El viernes, Trump reiteró que no reanudará las conversaciones por el momento, dejando en duda cuándo podrían retomarse los diálogos sobre los aranceles.

Últimas publicaciones
Te puede interesar

Lo más visto