Sheinbaum rechaza propuesta de intervención de EE.UU.: “Nosotros no somos colonia de nadie”

Internacionales11/11/2025Mila MatosMila Matos
Sheinbaum-carteles-ataque-EU-1024x682

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se pronunció con firmeza este martes contra las propuestas impulsadas por sectores de la oposición que abogan por una intervención militar de Estados Unidos en territorio mexicano bajo el pretexto de combatir al narcotráfico.

La mandataria recordó las graves consecuencias que han tenido las intromisiones extranjeras en la historia nacional y reafirmó la postura soberana de su gobierno.
Un recordatorio histórico: “Nos quitaron la mitad del territorio”
Durante su conferencia de prensa matutina, conocida como “La Mañanera”, Sheinbaum aludió a los acontecimientos del siglo XIX, cuando México perdió más de la mitad de su territorio a causa de la guerra con Estados Unidos.

“La última intervención de Estados Unidos lo que provocó fue que nos quitaran la mitad del territorio”, recordó la presidenta, en referencia al Tratado de Guadalupe Hidalgo de 1848, que marcó la cesión de los actuales estados de California, Texas, Arizona, Nevada, Utah y parte de Nuevo México y Colorado.

Con este recordatorio, la mandataria subrayó que las propuestas de intervención extranjera atentan contra la soberanía y la dignidad del país. “México ha demostrado que puede enfrentar sus propios retos sin depender de nadie”, agregó.

Informe de seguridad: reducción de homicidios dolosos
En el mismo encuentro con la prensa, Sheinbaum presentó un informe sobre seguridad pública, destacando que durante los primeros 13 meses de su Gobierno los homicidios dolosos se redujeron en un 37 %. La presidenta atribuyó este resultado a la coordinación entre fuerzas federales, estatales y municipales, así como al fortalecimiento de programas sociales.

No obstante, reconoció que aún queda mucho por hacer, especialmente frente a los crímenes que conmocionan al país, como el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, ocurrido el 1 de noviembre.

“A todo México le duele, pero no por eso se va a llamar a la intervención de Estados Unidos”, afirmó Sheinbaum, insistiendo en que la cooperación internacional no debe confundirse con subordinación.

Cooperación sí, pero con respeto a la soberanía
La mandataria aclaró que México está abierto a la colaboración con Estados Unidos y otros países, siempre que esta se dé en un marco de respeto mutuo y soberanía plena.

“¿Que nos pueden ayudar como vecinos, como socios, como pueblos hermanos? Claro que sí. ¿Que tienen equipos que pueden ayudarnos a darnos información? Bienvenidos”, declaró.

Sin embargo, advirtió que toda cooperación debe realizarse bajo los términos y decisiones del Estado mexicano, y no a través de imposiciones externas.

“Se equivocan los que llaman a la intervención de Estados Unidos en México. Nosotros no somos colonia de nadie, somos un país soberano e independiente”, enfatizó.
Contexto político: una respuesta a la oposición
Las declaraciones de Sheinbaum surgen en medio de un debate interno en México, donde algunos sectores opositores sugieren una colaboración directa con el ejército estadounidense para combatir a los cárteles del narcotráfico. Estas propuestas generaron fuertes críticas desde el oficialismo, que considera que tal medida violaría la Constitución y la independencia nacional.

Analistas políticos destacan que el posicionamiento de la presidenta busca reafirmar el liderazgo de México en materia de seguridad, manteniendo la cooperación con Estados Unidos en temas de inteligencia, pero sin aceptar una intervención militar.

Una defensa de la soberanía mexicana
Con este mensaje, Sheinbaum consolida su discurso de defensa de la soberanía, apelando a la memoria histórica y a los principios de independencia nacional. Su postura busca enviar una señal clara tanto a la comunidad internacional como a los sectores internos que demandan medidas más drásticas contra el crimen organizado.

“México no necesita tutores, necesita aliados respetuosos”, concluyó la mandataria, reafirmando que su administración continuará trabajando en estrategias propias para garantizar la seguridad y la paz en todo el país.


Fuente: Actualidad.

Últimas publicaciones
Te puede interesar

Lo más visto