República Dominicana fortalece extradiciones por narcotráfico y delitos graves

Actualidad19/11/2025Mila MatosMila Matos
extradicion.jpg-768x430

En los últimos cuatro años, el país ha intensificado su cooperación internacional en materia de extradiciones, consolidando esfuerzos entre la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), la Procuraduría General de la República (PGR) y agencias estadounidenses, como los U.S. Marshals.

Desde 2021 hasta 2025, un total de 337 personas dominicanos y extranjeros de distintas nacionalidades han sido extraditadas o deportadas, enfrentando acusaciones de tráfico de drogas, homicidio, lavado de activos y fraude. De esa cifra, 54 fueron entregadas solo en lo que va del año 2025, según datos estadísticos de la DNCD.

Además, decenas de dominicanos y extranjeros permanecen actualmente en prisión en República Dominicana, a la espera de su extradición hacia diversos países. Entre los entregados hay también deportados estadounidenses, puertorriqueños, españoles, franceses y otras nacionalidades, arrestados en distintos puntos del territorio nacional.

En abril de 2025, la DNCD y la PGR, con el apoyo de los U.S. Marshals y la DEA, entregaron a Eufemio Espinal, arrestado en Miches, provincia El Seibo, a autoridades estadounidenses en Puerto Rico. Espinal, de 57 años, enfrenta cargos por asociación delictuosa para importar y distribuir más de cinco kilogramos de cocaína, conforme al decreto presidencial 133-25.

En junio de 2025, las autoridades dominicanas extraditaron a Joaquín Núñez Díaz, requerido por un tribunal del Distrito Sur de Nueva York por su vinculación a una red que intentó importar más de cinco kilogramos de cocaína. Su arresto se ejecutó en Santo Domingo Este, y fue entregado en el Aeropuerto Internacional de las Américas bajo custodia de oficiales estadounidenses.

Durante el mes de julio de 2025, tres dominicanos, Ricardo Cruz Ortiz, Yenssy Darines Cruz Ortiz y Andres Ramirez (alias Luis Ernesto Pérez Dipegal), fueron extraditados a Nueva York. Los dos primeros enfrentan cargos por venta criminal de sustancias controladas y Pérez Dipegal por tentativa de homicidio, agresión y posesión ilegal de armas. La operación se realizó mediante decretos del Poder Ejecutivo 462-25, 464-25 y 465-25, con coordinación de la DNCD, la PGR y los U.S. Marshals.

Posteriormente, tres ciudadanos dominicanos, Roberto Rodríguez Payano, Lucas José Pérez y Yeuris Rodríguez Payano, fueron extraditados a Puerto Rico bajo cargos de narcotráfico y otros delitos. Los arrestos y traslados se realizaron conforme a los decretos 404-25, 405-25 y 406-25, con custodia de oficiales estadounidenses.

El caso más reciente involucra a Ethian Vásquez, expareja de la diputada Jacqueline Fernández (PRM, La Romana), quien aceptó voluntariamente su extradición a Estados Unidos para enfrentar cargos por tráfico de al menos cinco kilogramos de cocaína. La Segunda Sala Penal de la Suprema Corte de Justicia, presidida por Fran Soto, María Garabito y Francisco Ortega Polanco, dispuso la extradición y encomendó a la PGR la ejecución de la decisión conforme a la Constitución y la legislación vigente.

Últimas publicaciones
Te puede interesar

Lo más visto