
Precandidato a diputado SDE tilda de “cara dura” a políticos que se olvidan de la población
General25/07/2023

El dirigente nacional del Partido Revolucionario Moderno y aspirante a diputado por la circunscripción número 1 en Santo Domingo Este, Carlos Zapata, indicó que a muchos servidores públicos se les han olvidado su gente.
“Yo no sé cómo es que hay legisladores que tienen la “cara dura” para presentarse y sonreírle a la gente que aposto por ellos y no les cumplen”, expresó el precandidato.
Asimismo, el político autóctono de Sávica de Mendoza, afirmó que una de las grandes carencias políticas, es que los comunitarios no conocen a sus legisladores y tampoco los legisladores a su comunidad, “van a los sectores un mes antes de las elecciones y la gente nunca les vuelven a ver la cara”, manifestó.
Se recuerda, que Zapata lanzó su candidatura el pasado sábado 15 de julio con una asistencia de 2,000 personas en apoyo a su postulación, entendiendo con esto, que la población demanda una nueva camada de políticos que vayan más allá del “clientelismo barato de los 500 pesos y un pica pollo”.
En medio de una entrevista en el programa Matinal 51, conducido por el Dr. Ramón Valdez Paredes, el precandidato Zapata, desgloso los pasos que está dando como aspirante al Congreso Nacional.
En ese orden, dijo que la primera etapa de su campaña inicia con la identificación a través de encuestas de las problemáticas de la demarcación, y luego de identificar poder fungir como gestor de soluciones.
El dirigente también proclamó que la política se puede hacer diferente, ya que, muchos dirigentes no han cumplido el papel de gestores, sino que han transformado a los munícipes en “esclavos del asistencialismo”.
“Muchos legisladores volvieron esclavos a los necesitados”, indicó.
Para alcanzar este objetivo, el también director de Relaciones Interinstitucionales del Gabinete de Política Social, enumeró las propuestas de mecanismo de acción que están centradas en la salud, la educación y el apoyo a la mujer, afirmando que el epicentro de su gestión será la construcción de hospitales generales, de la mano del acceso a la medicación y las pasantías a jóvenes para la inserción en la vida laboral.
En ese mismo orden, cuenta que ha desarrollado el programa “Vivir sin Miedos”, una campaña para gestionar con organismos internacionales y fundaciones apoyo a los centros de salud y también el programa “Oportunidad 14-24”, con el objetivo de reducir los llamados “Nini” (ni trabaja ni estudia) de la sociedad dominicana.
“Hubo una reducción de la tasa de Ninis, pues hemos llevado a más de 18,000 jóvenes a la vida laboral”, estableció Zapata.
Tras ser cuestionado acerca del sistema de encuestas, elegido por el PRM para votar por los precandidatos, Carlos Zapata se mostró conformé y cerró exclamando: “estamos preparados para ser un legislador de SDE”.
Kirys Dara Jiménez