
Bienes Nacionales y la fundación LAZO firman contrato de terrenos donados para la creación y desarrollo Ciudad de Ángeles
General07/05/2025

En un acto de alto valor social, ambiental y estratégico para el país, ayer martes fue firmado un contrato de usufructo mediante el que el Estado dominicano otorga a la Fundación LASO una extensión de 62,886 metros cuadrados, de 469 solicitadas para la creación y desarrollo de la Ciudad de los Animales, también conocida como Ciudad de Ángeles.
Este contrato, sustentado en el Poder Especial 71-25, emitido por el Poder Ejecutivo el pasado 30 de abril, fue firmado por el director de Bienes Nacionales y presidente honorífico del CEA, Rafael Burgos Gómez, y por la presidenta de la Fundación LASO, Lorenny Solano, y el respaldo del periodista Miguel Franjul, director de Listín Diario.
Durante la firma del contrato, estuvo presente Vida, una perrita rescatada hace tres meses. Fue encontrada recién nacida y abandonada junto a sus cinco hermanitos bajo el Puente de la 17. Solo este animalito pudo sobrevivir, y por eso recibió el nombre de Vida.
Ciudad de Ángeles es un megaproyecto único en el mundo y pionero en la región, que combina el bienestar animal, la sostenibilidad ambiental, la generación de empleos verdes y el desarrollo turístico y social. Ubicado en la comunidad El Cuarto, en la Sección Mendoza, del municipio Santo Domingo Este, el proyecto contará con varias fases de expansión.
Una vez se haya agotado el desarrollo del primer lote otorgado, Fundación LASO podrá solicitar al Poder Ejecutivo una nueva extensión de igual tamaño para continuar su crecimiento, hasta lograr completar la estructura planteada del proyecto. En los próximos días, la Fundación LASO presentará al país la maqueta oficial de Ciudad de Ángeles.
Temprano en la mañana, la Federación Dominicana por los Derechos de los Animales (FEDDA) y el periódico Listín Diario conmemoraron el primer aniversario de la firma del Pacto por los Animales, con la participación de todas las entidades que integran el Comité Ejecutivo Nacional del Pacto, dirigido por el periodista Miguel Franjul, junto a Lorenny Solano.
Durante esta jornada, realizada en la sede de Listín Diario, se presentaron los logros alcanzados durante el primer año de ejecución de esta iniciativa. Durante el encuentro, se destacaron tres ejes estratégicos que han marcado la diferencia en el último año.
El primero trata de la protección institucionalizada.
El segundo eje se refiere a los refugios municipales y las jornadas de bienestar animal. El tercer eje trata sobre rescate en emergencias y protocolo nacional.