Las 11 mejores películas de Margot Robbie, la última se volvió tendencia

Cine25/07/2023Prensa TNI 51Prensa TNI 51
margot robbie childhood barbie waves hero

Se trata de una de las actrices más destacadas del cine reciente que ya cuenta con una muy buena filmografía. Estas son las 10 mejores películas de Margot Robbie y una que las supera a todas.
 
No cabe duda, ahora mismo Margot Robbie es una de las actrices más destacadas de Hollywood. Su carrera artística no hace sino crecer más con cada película que protagoniza.

A sus 32 años, la actriz nos ha brindado unas interpretaciones magistrales a lo largo de su filmografía que han sido elogiadas tanto por la crítica como por el público.

Hoy, en Hobby Consolas, repasamos el recorrido que lleva hasta ahora recopilando las que por el momento son las 10 mejores películas de Margot Robbie y una que las supera a todas. 
 
Las mejores películas protagonizadas por Margot Robbie:

EL LOBO DE WALL STREET

Sin duda el primer papel por el que la actriz comenzó a destacar en Hollywood fue el de Naomi Lapaglia en El lobo de Wall Street, película en la que participó junto a Leonardo DiCaprio y Jonah Hill.

Dirigida por Martin Scorsese, la película está basada en hechos reales y sigue la historia de Jordan Belfort, un joven que buscaba el sueño americano y cuya personalidad cambia por completo tras comenzar a trabajar en una agencia de valores.

Enseguida se da cuenta que lo más importante en esta vida es ser ambicioso y estafar a la gente en su propio beneficio, logrando tal éxito y fortuna que acabó siendo apodado como El lobo de Wall Street.

FOCUS


Otra de las mejores películas de Margot Robbie es Focus, una comedia romántica de robos que la actriz protagoniza junto a Will Smith.

Escrita y dirigida por Glenn Ficarra y John Requa, la película sigue a Nicky, un veterano maestro de la estafa acoge a una atractiva joven bajo su protectorado, pero las cosas se complican cuando ambos comienzan un romance.

Mientras Nicky le enseña los trucos del oficio, Jess desea estrechar demasiado los lazos con él, y éste rompe de repente la relación.

Tres años más tarde, la mujer que había encendido una llama en él, convertida en una mujer fatal, reaparece en Buenos Aires en un circuito de carreras en el que hay apuestas muy elevadas. 

LA GRAN APUESTA

 
Si bien tan solo tiene un breve cameo, su aparición en La gran apuesta explicando conceptos de inversión desde su bañera es lo suficientemente buena como para formar parte de las interpretaciones más destacadas de Margot Robbie.

Dirigida por Adam McKay y protagonizada por, entre otros, Christian Bale, Steve Carell, Ryan Gosling, John Magaro, Finn Wittrock y Brad Pitt, la película sigue la historia de cuatro personas que anticiparon tres años antes la crisis mundial que tendría lugar en 2008.

Es por ello que decidieron hacer algo de lo más insólito: apostar contra el mercado de la vivienda a la baja, en contra de cualquier criterio lógico en aquella época.

HARLEY QUINN

Sin duda el personaje más icónico que ha encarnado Margot Robbie en el cine es el de Harley Quinn, cuyo papel lo ha bordado a la perfección en todas las películas de DC en las que ha participado hasta el momento.

Su primera aparición como Harley fue en Escuadrón Suicida, la película de 2016 realizada por David Ayer en la que la actriz comparte cartel con Will Smith, Joel Kinnaman, Viola Davis, Jai Courtney y Jared Leto, entre otros.

La trama de Escuadrón Suicida sigue a un grupo de villanos que son reclutados por Amanda Waller, líder de la agencia secreta A.R.G.U.S., para que les ayuden a derrotar a una especie alienígena que amenaza con invadir el planeta Tierra. Si logran cumplir con éxito su misión, podrán limpiar sus respectivos expedientes criminales.

Si bien la película no es gran cosa, sin duda lo más destacado de ella es la brillante interpretación de Margot Robbie.

MARÍA, REINA DE ESCOCIA


Dirigida por Josie Rourke, María, reina de Escocia es una película biográfica que protagonizó Margot Robbie junto a, entre otros, Saoirse Ronan, Joe Alwyn, Jack Lowden, David Tennant y Guy Pearce.

La película arranca cuando María Estuardo, reina de Francia a los 16 años y viuda a los 18, se niega a volver a casarse, por lo que es obligada a abdicar.

Es entonces cuando decide regresar a su Escocia natal para reclamar el trono, al cual tiene derecho legítimo. Sin embargo, en ese momento Inglaterra está bajo el dominio de Isabel I, por lo que intentará hacer prevalecer sus derechos al trono frente a ella.

ÉRASE UNA VEZ EN... HOLLYWOOD


Siguiendo con las mejores películas protagonizadas por Margot Robbie tenemos Érase una vez en... Hollywood, cinta dirigida por Quentin Tarantino en la que la actriz compartió protagonismo con Leonardo DiCaprio y Brad Pitt.

Ubicada en el Hollywood de finales de los 60, la película sigue a Rick Dalton, estrella de un popular western televisivo que intenta amoldarse a los cambios del medio al mismo tiempo que su doble de acción.

En la cinta Robbie encarna a Sharon Tate, actriz y mujer del cineasta Roman Polanski que fue víctima del famoso asesino Charles Manson, aunque en esta versión de Tarantino las cosas son muy diferentes cuando se tiene de vecinos a Rick Dalton y su especialista Cliff Booth.

EL ESCANDALO


Otra de las mejores películas de Margot Robbie es El escándalo, cinta de 2019 que protagonizó junto a Charlize Theron y Nicole Kidman.

Dirigida por Jay Roach, la película sigue la historia real del escándalo acontecido en Fox News, donde un grupo de mujeres destaparon diversos casos de abusos sexuales y acoso laboral producidos por el fundador de la cadena Roger Ailes. 

Al margen de su reputación de hombre de negocios rudo, autoritario y cruel, los comentarios sexistas y degradantes de Ailes se convirtieron en la punta del iceberg cuando en 2016 se destaparon diversos casos de abusos sexuales y acoso laboral que trascendieron haciéndolo caer en desgracia.

La magnífica interpretación de Margot Robbie en El escándalo le valió una nominación al Oscar en la categoría de Mejor actriz de reparto, pero el galardón lo recibió Laura Dern por su papel en Historia de un matrimonio.


AVES DE PRESA

Margot Robbie volvió a encarnar a Harley Quinn en Aves de presa, película dirigida por Cathy Yan que la actriz protagonizó junto a Mary Elizabeth Winstead, Ewan McGregor, Jurnee Smollett y Rosie Pérez, entre otros.

La película nos muestra cómo Harley se ha separado del Joker y ha tomado la decisión de emprender su carrera criminal en solitario. Esta emancipación hará que muchos criminales de Gotham quieran acabar con la vida de la ex novia de Joker, entre ellos Black Mask.

Pero no estará sola, ya que Harley Quinn contará con un equipo de mujeres de armas tomar, con Canario Negro, Cassandra Cain, La Cazadora y Renee Montoya.

EL ESCUADRÓN SUICIDA

Dirigida por James Gunn, El Escuadrón Suicida es la última película (al menos de momento) en la que Margot Robbie ha encarnado el papel de Harley Quinn en el Universo Extendido de DC.

Aparte de Robbie, conforman el reparto de El Escuadrón Suicida los actores Idris Elba, Joel Kinnaman, Viola Davis, Daniela Melchior, David Dastmalchian, John Cena, Alice Braga, Peter Capaldi y Sylvester Stallone, entre otros. 

Siguiendo la premisa de la anterior película, la cinta se centra en un grupo de súper villanos que se encuentran recluidos en la prisión de alta seguridad Belle Reve.

Dispuestos a hacer lo que sea con tal de salir de tan horrendo lugar, deciden unirse al grupo Task Force X y realizar misiones de lo más suicidas bajo las órdenes de Amanda Waller. Su nueva misión les lleva a la isla Corto Maltese, una jungla repleta de enemigos.


BABYLON

No será la mejor película del año, pero Babylon cuenta con otra de las mejores interpretaciones de Margot Robbie, la cual ha sido injustamente olvidada en los Oscar 2023.

Escrita y dirigida por Damien Chazelle, la película cuenta con un reparto de la talla de Brad Pitt, Diego Calva, Jean Smart, Li Jun Li, Jovan Adepo, Tobey Maguire, Max Minghella, Katherine Waterston y Samara Weaving, entre otros.

La trama de Babylon se ambienta en la ciudad de Los Angeles durante los años 20 y está centrada en la vida de una estrella que es incapaz de adaptarse a los nuevos tiempos, mostrando una época de desenfrenada decadencia y depravación en los albores de Hollywood.

YO, TONYA

MARGOT


Ha estado algo reñida la cosa, pero finalmente la película de Margot Robbie que destaca por encima de todas las demás es Yo, Tonya, cinta de 2017 que la actriz protagoniza junto a Sebastian Stan, Allison Janney, Caitlin Carver y Julianne Nicholson, entre otros.

Dirigida por Craig Gillespiem, la película se ubica en la década de los 90 y cuenta la historia real de la patinadora Tonya Harding y del escándalo deportivo en el que estuvo envuelta.

Su exmarido, Jeff Gillooly, conspiró con Shawn Eckhardt y Shane Stant y atacaron a Nancy Kerrigan, la principal rival de Harding, durante el Campeonato estadounidense de patinaje artístico sobre hielo de 1994.

El papel de Margot Robbie es tan impresionante que hasta la propia actriz se dio cuenta de lo buena que era en su trabajo tras verse en Yo, Tonya. No solo ella, la Academia también reconoció su actuación nominándola al Oscar a Mejor actriz, pero el galardón se lo arrebató una también magnífica Frances McDormand por su papel en Tres anuncios en las afueras.

BARBIE


Barbie, protagonizada por Margot Robbie y dirigida por Greta Gerwig llega en un momento histórico en la industria: los actores y guionistas se encuentran en huelga. Y este film es, justamente, una premisa de eso: una sublime creación del trabajo justo, intelectual, crudo y sin necesidad del uso de la inteligencia artificial. 

En esta ocasión, Greta Gerwig ha creado una historia por demás original. La cinta sigue, por supuesto, a la Barbie de Margot Robbie, quien se ve obligada a salir de barbieland luego de descubrir que tiene pies planos y comenzó a tener pensamientos sobre la muerte. La perfección dejó de ser una rutina en su vida y, por eso, debe solucionar este problema, pero yendo al mundo real.

Al hacerlo, no solo tiene que pasar por distintos caminos junto a Ken (Ryan Gosling), sino que además se encuentra con un mundo diferente al que ella creía. Lo que plantea Gerwig en su guion es la perfección de Barbie, la independencia y el empoderamiento de, incluso, un mundo ficticio liderado por mujeres. Pero, cuando el personaje de Robbie acude al mundo real, descubre que nada es lo que ella tenía en mente.

Un golpe de realidad a su sociedad utópica lleno de momentos de vulnerabilidad que, a nivel cinematográfico, fue perfectamente atrapante. De hecho, gracias a esto, por momentos me encontré empatizando con la sensibilidad del personaje y la ridiculez de su humor. Porque, una de las mejores cosas que se destacan de Barbie es la mezcla entre un mensaje empático y frenéticamente crudo con escenas ridículas de diversión que te hacen reír sin parar.

Por lo que la enseñanza es muy clara: “las mujeres pueden ser cualquier cosa”, pero no solo ellas, sino también los hombres. Es que, para Ken y todos los kens del mundo también hay un mensaje: “ellos pueden y de la misma manera”. Pero, es muy al final de la película cuando esto se comprende con sencillez. Una conversación deja en claro que las muñecas son solo muñecas, independientemente de quiénes las crearon.

Y, si bien en momentos la historia se vuelve un poco tediosa y forzada, no deja de ser divertida, alegre, cruda con un mensaje que va directo al corazón, inteligente y un gran triunfo para el cine.

Te puede interesar

Lo más visto