Cardamomo, una especia con propiedades digestivas y metabólicas

Curiosidades02/10/2023Prensa TNI 51Prensa TNI 51
car

El cardamomo es una especia muy popular, que se emplea para cocinar y para remedios caseros para aliviar problemas digestivos, y según una reciente investigación mejora las funciones metabólicas porque ayuda a quemar grasa y perder peso.

Con un cálido sabor a hierbas y un aroma matizados por menta, pimienta y eucalipto, menta y pimienta, hace del cardamomo una espacia versátil.

Un estudio científico realizado con roedores revela que el consumo de semillas de cardamomo favorece el gasto de energía y reduce la masa grasa.

Los hallazgos de la investigación los revela el investigador principal del estudio, Luis Cisneros-Zevallos, Ph.D., profesor de horticultura y ciencias de los alimentos, Departamento de Ciencias Hortícolas de la Facultad de Agricultura y Ciencias de la Vida de Texas A&M.

El científico explica que el estudio de Texas A&M AgriLife Research arroja evidencia de que “el cardamomo podría ser una opción dietética saludable y que su consumo puede ayudar a mantener el peso corporal magro y reducir la grasa”.

Aunque no es una especia muy conocida en Estados Unidos, en otras partes del mundo si lo es y de acuerdo con el también científico afiliado del Instituto Texas A&M para el Avance de la Salud a través de la Agricultura, Cisneros-Zevallos “esta pequeña especia puede quemar calorías y mantener el peso corporal mientras aumenta el apetito y el consumo de alimentos”.

Otros de los beneficios del consumo de cardamomo comprobados por la ciencia, citados por el especialista, son sus propiedades antiinflamatorias, pues contribuye a reducir la inflamación de bajo grado, un factor que causante de la inflamación crónica y otra variedad de enfermedades.

El estudio de Texas A&M AgriLife , también demostró que la ingesta de cardamomo ayuda al apetito, con esta nueva funcionalidad, se estima que el cardamomo pudiera utilizarse en el mercado de la nutrición deportiva o como ayuda para aumentar el apetito en personas convalecientes.

ELDIARIONY

Te puede interesar

Lo más visto