6 errores en la cocina que pueden causar intoxicación alimentaria

Curiosidades04/08/2025Raudy MotaRaudy Mota
1140-food-makes-people-sick-esp

Evitar una intoxicación alimentaria en el hogar depende de detalles cotidianos como la forma de descongelar la carne o el lugar donde se almacena la carne cruda en el freezer. Especialistas en seguridad alimentaria consultados por Real Simple identifican seis errores frecuentes en la preparación doméstica que pueden poner en riesgo la salud de toda la familia.

Estas prácticas, a menudo inadvertidas, favorecen la proliferación de bacterias peligrosas y pueden derivar en enfermedades que van desde molestias leves hasta cuadros graves. A continuación, se explican estos errores y las recomendaciones de los expertos para evitarlos.

Errores frecuentes y cómo evitarlos
1. Descongelar alimentos a temperatura ambiente

2. Uso de la misma tabla de cortar para carne cruda y vegetales

3. Lavar pollo crudo

4. Almacenar carne cruda sobre otros alimentos en la heladera

5. Enfriar arroz a temperatura ambiente

6. Determinar la cocción de la carne por señales visuales

Los expertos consultados insisten en adoptar rutinas seguras para prevenir enfermedades alimentarias. Entre los consejos más relevantes se encuentran: descongelar y enfriar correctamente los alimentos, separar utensilios y superficies, no lavar piezas de carne cruda, almacenar de manera adecuada en el refrigerador y emplear termómetros para verificar el punto de cocción. Además, indican recalentar sobras hasta alcanzar 74°C (165°F) antes de consumir. Estas medidas, sencillas y eficaces, resultan determinantes para evitar intoxicaciones en casa.

Últimas publicaciones
Te puede interesar

Lo más visto