¿Sabías que hay alimentos que no se pueden recalentar más de una vez?

Curiosidades19/10/2023Prensa TNI 51Prensa TNI 51
comidamicro1

Recalentar la comida es una práctica muy común, sobre todo para aquellas personas que comen fuera de casa por algún motivo, lo cierto es que hay algunos alimentos que no se pueden recalentar porque generan intoxicación.

Bien sea por un mal cálculo que nos lleva a cocinar de más, porque preparamos para otro momento o porque quedó comida muchas veces se recurre a recalentar; sin embargo, no todos los alimentos se puede recalentar dos o tres veces.

En este contexto es preferible emplear estos alimentos ensaladas o platos fríos, en lugar de recalentarlos, ya que puede ser perjudicial para la salud.

Recomendaciones para calentar los alimentos

Calentar la comida de forma rápida y a una temperatura superior a 70 grados
Recalentar solo la cantidad que vayamos a ingerir
No mezclar alimentos cocidos con los crudos
Cuando se estime que se consumirán los alimentos en un plazo de 4 días, es preferible congelarla.

Alimentos que no se deben recalentar más de una vez
 
Recalentar el pollo puede traer problemas, ya que su composición de proteínas cambia. La bacteria Salmonella, está presente en alimentos en mal estado, como puede ocurrir con el pollo, por lo que un mal manejo en la cocción podría aumentar el riesgo, y en caso de recalentar en el microondas debemos cuidar procurar que se caliente de manera uniforme y que no queden partes rosadas.

Por su alto contenido de nitrito, que pueden llegar a ser tóxicas, no se recomienda recalentar las espinacas, pues además pierden sus propiedades. De acuerdo con el Consejo Europeo de Información Alimentaria (EUFIC) el recalentamiento de las verduras, posterior a su cocción, aumenta la proporción de nitritos.

Los vegetales de hoja verde como el brócoli y la col rizada, al ser recalentados, disminuyen el efecto de sus nutrientes como los antioxidantes luteína y zeaxantina.

Dolor de estómago o hinchazón son algunas de las consecuencias de recalentar los hongos. Mientras que la exposición a altas temperaturas hace que se destruyan las proteínas que contiene.

La Agencia de Normas Alimentarias británica (FSA) advierte que el arroz se puede recalentar, pero nunca debe hacerse más de una vez. En caso de recalentarlo se debe asegurar que se haga de manera uniforme.

ELDIARIONY

Te puede interesar

Lo más visto