
China: incendio en edificio de firma minera deja 26 muertos
Internacionales 16 de noviembre de 2023

Al menos 26 personas murieron y otras 38 resultaron heridas en un incendio ocurrido en un edificio perteneciente a una compañía minera de carbón de la ciudad de Lüliang, en la provincia china de Shanxi (norte), informó hoy (16.11.2023) la agencia oficial de noticias Xinhua.
El suceso se produjo en la mañana de este jueves y tuvo su origen, según la investigación preliminar, en un incendio que comenzó en la segunda planta de una edificación de cinco pisos.
Un total de 64 personas fueron trasladadas al hospital, de las cuales 26 fallecieron a pesar de los esfuerzos por reanimarlas, y 38 permanecen ingresadas con diferentes grados de lesiones.
El fuego fue sofocado a las 14.44 hora local del jueves (06.44 GMT) y la operación de búsqueda y rescate concluyó poco después, según la cadena estatal CCTV.
El edificio pertenece a la compañía minera privada Yongju, que emplea a casi 850 trabajadores y tiene una capacidad de producción de 1,5 millones de toneladas de carbón.
Las instalaciones que sufrieron el siniestro habían recibido el visto bueno del Departamento de Gestión de Emergencias de la provincia en 2021, según CCTV.
El gobierno provincial ha creado una comisión de investigación para esclarecer las causas del incendio y determinar las responsabilidades. Al mismo tiempo, se está llevando a cabo el trabajo de atención a las familias de las víctimas.
AFP


Congreso español reelige a Pedro Sánchez como presidente

El Salvador, a la espera de que Bukele pida licencia para su reelección

Investigan a la alcaldesa de Bogotá por supuesto pago de sobornos para la construcción del Metro

Secuestran en Puerto Príncipe al secretario general del Alto Consejo de Transición de Haití


La Fiscalía de Costa Rica investiga si el Gobierno negoció con narcos para frenar los homicidios

Una depresión tropical se disipa en Nicaragua y el huracán Tammy sigue hacia el norte








INTEC investigará riesgo sísmico en falla septentrional Cibao y Samaná
