
López Obrador fustiga al gobernador del estado donde asesinaron a una candidata en México
Internacionales03/04/2024

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, criticó duramente al gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue, porque el delito de homicidio "está fuera de control" en ese territorio.
En su habitual conferencia matutina, el mandatario también le reprochó a Sinhue, del conservador Partido de Acción Nacional (PAN), su ausencia en las reuniones de gobernadores –convocadas con representantes de las Fuerzas Armadas, la Guardia Nacional y representantes de las fiscalías–, donde se discuten las políticas "de seguridad y de paz".
"Hay muchos gobernadores que no van a estas mesas, un caso es el de Guanajuato. Y el fiscal de Guanajuato ha ido a la mitad de las mesas, el que va más es el secretario de Seguridad", aseveró el mandatario.
Las declaraciones de López Obrador se dan la misma semana del asesinato de Gisela Gaytán, candidata a la alcaldía de Celaya, en Guanajuato, por el partido oficialista Morena. La mujer recibió varios impactos de bala mientras desarrollaba su primer mitin de campaña.
En esa línea, el mandatario hizo énfasis en el hecho de que Guanajuato sea el estado que lidera la cifra diaria de homicidios, con 23 % del total reportado en el país en una sola jornada, según datos que compartió López Obrador en la conferencia: "La violencia en el país está focalizada", aseveró.
El martes, el presidente mexicano dejó entrever sus diferencias con Sinhue, al asegurar que el político "gobierna, pero no manda". Y agregó: "Es lamentable, porque es una buena persona, pero ya no podemos callar, porque no podemos ser tapadera de nadie, máxime cuando está en juego la vida de otras personas".
Gaytán, la candidata asesinada, había solicitado protección a las autoridades de Guanajuato y estaba a la espera del esquema de seguridad.
Hasta ahora, al menos 108 candidatos a cargos públicos han pedido protección del Estado, de los cuales 86 han sido atendidos.
Guanajuato es el segundo en la lista de territorios con más ataques vinculados a la violencia electoral, según un informe de la organización Data Cívica, con corte al 31 de enero.



Niño de 2 años murió encerrado en un carro en medio de la ola de calor de España



Ucrania cifra en 5.000 drones y 330 misiles utilizados por Rusia




La Justicia argentina autoriza a Lula da Silva a visitar a Cristina Fernández






BTS regresará en la primavera de 2026 con un nuevo álbum y una gira mundial

Encuentran fosa común con restos de líderes sociales y religiosos en Colombia

Presidente Abinader da estocada a la oposición: “Senasa no está quebrada”

